EL CLUB DE PARÍS Y EL FMI AGRADECEN A FERNÁNDEZ

Escrito por Guillote

2 julio, 2021

 

A fin de junio vencía el plazo de 60 días para no entrar en “default” con el Club de París por una deuda de U$S 2.434 millones por capital e intereses, que al igual que el préstamo del FMI por U$S 44.000 millones nuestro país no puede pagar y está renegociando. Recordemos que el Club de París es un organismo formado por varios países capitalistas desde hace varios años para ayudar a gobiernos ante supuestas necesidades financieras en proyectos o emergencias.

La Deuda con este organismo usurero era en origen de U$S 5.000 millones en “default” desde la crisis del 2001 hasta el 2014, año en que Axel Kicillof, ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner negoció pagar un total de U$S 9.690 millones en cinco cuotas reconociendo intereses adeudados y punitorios, venciendo la última en mayo 2019 que el Gobierno de Macri no cumplió.

El origen de la Deuda

 Se remonta a la Dictadura del ’76, por la compra de material militar como dos helicópteros encargados a Inglaterra que nunca vinieron por la Guerra de Malvinas y la estatización de deudas producto de especulación financiera de empresas privadas promovida por el entonces ministro de Economía, Domingo Felipe Cavallo. Parte de la estafa de la Deuda Externa por U$S 48.000.- que dejó la corrupción de la Dictadura con las patronales. Dicha estafa fue investigada por la causa Olmos y declarada fraudulenta e ilegítima por el juez Ballesteros, pero eso fue desconocido por todos los gobiernos posteriores radicales, aliancistas, peronistas y macristas que la refinanciaban.

Actualmente la Deuda Pública del Estado central a Mayo 2021 llega a los U$S 338.564 millones. En este segundo semestre vencen unos U$S 32.621 millones. Desde que asumió Fernández aumentó U$S 27.874 millones y se pagaron unos U$S 7.000 millones en plena pandemia incluidos los intereses trimestrales por la Deuda al FMI .

Se pagó para quedar bien ante el FMI

 Dentro de los ruegos de renegociación con la deuda con el FMI está en paralelo lo adeudado con el Club de París. Y a fin de mostrar buena letra con los organismos usurarios,  el Ministro de Economía, Martín Guzmán, decidió con aval de los Fernández, adelantarles ahora U$S 430 millones de dólares, prometiendo negociar el resto a principios del 2022 pagando mientras tanto una  tasa descomunal a nivel internacional del 9%.

A pesar de ello, la compañía MSCI yanqui, que elabora índices bursátiles para ayudar a los fondos de inversión, reclasificó y rebajó a la Argentina de la categoría de Mercado Emergente a Mercado Independiente. La ubicó así como economía de riesgo capitalista no aconsejable para invertir ante el peligro de entrar en Default en cualquier momento con una Deuda eterna e impagable.

El Gobierno en plena pandemia eligió entregar estos recursos a los usureros internacionales para rogarle un poco de asistencia ante la crisis. Los sistemas de salud, educación, vivienda y empleo estaban más que necesitados de estos fondos.

Ratificamos más que nunca que la necesidad del NO PAGO de las Deudas Públicas, internas y externas, es algo urgente. O se destinan estos fondos para ayudar a los trabajadores y al pueblo o se prefiere ayudar a las ganancias de los capitalistas financieros internacionales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por Guillote

2 julio, 2021

Artículos relacionados

BLAQUIER: UN ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES

BLAQUIER: UN ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES

    Murió impune el empresario genocida Carlos Pedro Blaquier a los 95 años: propietario de Ledesma y símbolo de la pandilla de parásitos dueña de este país, el pueblo trabajador no debe llorar a uno de sus verdugos; sino seguir exigiendo justicia  ...

Marchamos con el EMVJ  |  ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

Marchamos con el EMVJ | ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

    En este 24 de marzo los distintos aspectos de la realidad política del país tendrán su expresión. El crecimiento de los discursos cada vez más derechosos, reavivan los discursos negacionistas,  y es un deber enfrentarlos.  Por otra parte, las disputas...