8M: A LAS CALLES POR NI UNA MENOS

Escrito por pstu

26 febrero, 2021

Se acerca otro día internacional de la mujer trabajadora donde el movimiento de mujeres y la clase en su conjunto deben poner en el orden del día sus reivindicaciones. Por planes de vacunación para todas y todos, salarios y jubilaciones iguales a la canasta familiar y el fin de la violencia machista.

Estamos a más de un año de la asunción de Alberto Fernández como presidente del país. Su llegada estuvo signada por promesas electorales y de función, de poner fin a la violencia hacia las mujeres, legalizar el aborto y recientemente «tirar abajo al patriarcado».

Sin embargo, a pesar de la creación de ministerios, planes y anuncios, la situación para las mujeres trabajadoras y pobres es realmente alarmante.

La desocupación, que en la pandemia se profundizó, se suma a una serie de violencias e injusticias para este sector de la clase. La brecha salarial, la doble jornada (afuera y adentro del hogar), la crisis habitacional, son moneda corriente.

A esto se suma que nos asesinan de a una cada 29 horas. En lo que va de 2021 tenemos un récord en la cantidad de femicidios donde el Estado es el mayor responsable y el caso de Úrsula lo dejó en claro: todos los mecanismos institucionales fallaron.

Ante un Estado que no brinda posibilidades, ante un Gobierno con medidas completamente insuficientes, debemos recuperar los métodos que nos hicieron conquistar el aborto legal y poner en voz de todas y todos que paren de matarnos.

El próximo 8 de marzo, desde cada barrio, escuela, lugar de trabajo, sindicato, centro de estudiantes, debemos organizarnos para salir a la calle.

Debemos exigirles a las centrales sindicales que se pronuncien como ya lo hizo ATE en Entre Ríos y otras provincias. La colectiva Ni Una Menos, la Campaña por el Derecho al Aborto deben estar a la cabeza movilizando. Es una vergüenza que hasta el momento no hayan convocado asambleas para organizar un paro internacional, como lo hicieron años anteriores.

Es urgente que se declare la emergencia ya contra la violencia machista y se destine una medida presupuestaria acorde para brindar atención integral, casas de refugio y trabajo digno para las mujeres en situación de violencia y sus familias.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

26 febrero, 2021

Artículos relacionados

DECLARACIÓN | POR UN 8 DE MARZO INTERNACIONALISTA Y DE LUCHA

DECLARACIÓN | POR UN 8 DE MARZO INTERNACIONALISTA Y DE LUCHA

Otro ocho de marzo se acerca y nosotras, las mujeres trabajadoras saldremos a las calles para empuñar nuestras banderas de lucha con energía y determinación. No nos faltan ejemplos. No es de hoy que venimos viendo luchas importantes en las que las mujeres juegan un...

RECUPEREMOS EL 8M PARA LA LUCHA

RECUPEREMOS EL 8M PARA LA LUCHA

Hace algunos años, el 8 de Marzo dejó de ser un día de regalos, chocolates y flores para convertirse en una jornada de lucha. Hasta debatimos hacer huelga en ese día, sin embargo, hace muy poco ha vuelto pasar al calendario de los días de fiesta y en donde quizás...