A 9 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE CAROLINA GARZÓN

Escrito por PST COLOMBIA

24 abril, 2021

Comité Ejecutivo, Comisión de la Mujer, PST de Colombia

El 28 de abril del 2012 en la ciudad de Quito, Ecuador, desapareció nuestra camarada Carolina Garzón. En aquel momento tenía 22 años recién cumplidos, este año tiene 31. (…) 

Nueve largos años de incansable lucha de su familia, de nuestro partido, de la Liga Internacional de los Trabajadores, del Movimiento Al Socialismo – MAS- de Ecuador (parte de la Articulación Revolucionaria de los Trabajadores) y de sus amigos por encontrarla y de exigencia a los estados de Ecuador y Colombia para que investiguen su desaparición forzada, la encuentren o podamos conocer la verdad sobre su suerte.

Hasta el momento no tenemos ninguna respuesta certera por parte de los estados ni de sus instituciones a pesar de la cantidad de movilizaciones, plantones cartas y denuncias. (…)

La desaparición forzada, un delito atroz ….

Un estudio de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, ASFADEC y otras organizaciones de derechos humanos, realizado a finales del 2018, plantea que en Ecuador:

Del universo de desapariciones, el 67% corresponde a mujeres, además este informe arroja que la edad más propensa para ser víctima de desaparición es de 12 a 17 años, franja dentro de la cual se registran 24.992 personas desaparecidas; seguida del rango 18 a 29 años con 8.659 y de 30 a 55 años con 4. 668 (…)”.

(…) la fiscalía reporta un promedio de 10.000 denuncias de personas desaparecidas por año desde 2014 a 2017, y todo parece indicar que los números aumentan en los últimos años según las denuncias de la Asociación de familiares y amigos de personas desaparecidas en Ecuador- ASFADEC (…) fundada precisamente por Walter Garzón padre de Carolina y dirigente del PST. (…)

En Colombia la situación no es mejor “En el país por lo menos 80.000 personas han sido víctimas de desaparición forzada (…)” 

Esto dice el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica del 2018, señalando como perpetradores a los paramilitares con un 46%, a  las guerrillas con un 19%,  a los agentes del Estado de otro 8%. (…)

Pero la desaparición forzada no está solo relacionada con los conflictos político militares sino también con las mafias de tráfico de drogas, de armas, y de personas con fines de prostitución.  Esto nos indica que el capitalismo es una máquina de producción de violencia de la más variada índole cuyo propósito es servir de herramienta para ejercer poder y obtener beneficios económicos (…)

.

…Y un drama humano

Detrás de estas cifras, de cada una de ellas, hay un drama humano, familias y organizaciones que sufren y que luchan. La familia de Carolina no solo ha tenido que vivir su ausencia y la incertidumbre de su destino. Ha perdido y de manera definitiva a Walter Garzón, quien falleció el 12 de septiembre de 2016 después de 4 años de infatigable búsqueda de su hija y camarada (…) sin encontrar una respuesta y actividad eficaz por parte de quienes tienen la principal responsabilidad de esclarecer los hechos: el Estado y gobierno ecuatoriano en común con el Estado y gobierno colombiano (…)

Y este drama también lo vivimos su otra familia, la familia política: el PST (…) Nos faltan los dos, sentimos su ausencia y el vacío de sus aportes.

Si luchamos como hermanos…

No nos daremos por vencidos no nos callaremos, junto con su familia y amigos seguiremos luchando por encontrarla o por saber la verdad y que se haga justicia. Seguiremos presionando para que la Corte Interamericana de Derechos humanos dé respuesta y obligue a los estados colombiano y ecuatoriano a responder frente a la demanda por la desaparición de Carolina, interpuesta el 8 de enero del 2020. En medio de la pandemia retomaremos la lucha.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por PST COLOMBIA

24 abril, 2021

Artículos relacionados

Marchamos con el EMVJ  |  ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

Marchamos con el EMVJ | ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

    En este 24 de marzo los distintos aspectos de la realidad política del país tendrán su expresión. El crecimiento de los discursos cada vez más derechosos, reavivan los discursos negacionistas,  y es un deber enfrentarlos.  Por otra parte, las disputas...

El 13 DE ABRIL A COMODORO PY |  AUDIENCIA POR EL JUICIO 18D

El 13 DE ABRIL A COMODORO PY | AUDIENCIA POR EL JUICIO 18D

    Este 13 de abril tendrá lugar la primera de las audiencias frente a la Cámara Federal de Casación. La misma responde al pedido de apelación que hicimos a la condena a Daniel Ruiz y Cesar Arakaki en la causa por las movilizaciones del 18 de diciembre de...

ACTIVIDADES DE APOYO A LA RESISTENCIA UCRANIANA EN FRANCIA

ACTIVIDADES DE APOYO A LA RESISTENCIA UCRANIANA EN FRANCIA

    El 23 de febrero de 2023 la RESU, Red Europea de Solidaridad con Ucrania, organizó un acto público de apoyo a la resistencia ucraniana con un claro carácter de clase. Entre los oradores estaba el compañero Yuri Samoilov, presidente del Sindicato Minero...