APROBACIÓN DEL USO CANNÁBICO MEDICINAL

Escrito por Cristian Verite

20 noviembre, 2020

El día 11 de de noviembre, salió en el Boletín Oficial la aprobación por decreto, del auto-cultivo de cannabis para uso medicinal y el expendio de aceites en farmacias.

Esta aprobación significa un paso enorme para miles de personas que se veían obligadas a tratar sus enfermedades en el marco de la ilegalidad y persecución por parte del Estado. Ya que son muchas las evidencias científicas que señalan que el uso cannábico sirve para el tratamiento en personas con enfermedades como: epilepsia, Parkinson, Alzheimer, autismo, VIH-SIDA y fases terminales, entre otras.

El decreto es fruto de una lucha que lleva años en el país por la legalización de la marihuana y el fin de la criminalización a miles de pibes y pibas que incluye la cárcel para muchos de ellos. Ese fue el caso de Damián Raña, detenido durante el gobierno macrista por 5 meses bajo la acusación de “cultivo para producción de estupefacientes”. Cuando su cultivo servía para tratar sus dolores, después de haber sufrido un accidente de tránsito.

Hay que destacar a quienes fueron la vanguardia de esta conquista: las mujeres que vienen luchando para que sus hijes puedan tratar sus enfermedades sin obstáculos del Estado. Son 30 años de pelear contra el Estado, la Iglesia, las Fuerzas de Seguridad y los sectores del poder, que tienen como un único fin seguir beneficiando al tráfico, del cual ellos son cómplices. Como fue el caso de Paraná que involucró al Intendente, a la Ministra de Seguridad y hasta el Presidente de la Sociedad Rural de la localidad.

Es muy importante seguir exigiendo la aplicación total de la ley y luchar contra el ingreso de los grandes laboratorios que están al acecho de dominar la fabricación de aceites para la venta en farmacias.

Este es un primer paso que fortalece la pelea que sigue: la legalización del consumo recreativo de la marihuana, así como otras drogas. Con el fin de terminar con la criminalización de les pibes en los barrios a manos de la policía, que lo único que garantiza es la impunidad de los grandes narcos con la complicidad política y empresarial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por Cristian Verite

20 noviembre, 2020

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...