BASTA DE CRIMINALIZACIÓN DE LAS LUCHAS EN EL MUNDO

Escrito por pstu

7 mayo, 2021

 Todos los gobiernos del mundo nos quieren hacer creer a los trabajadores, que luchar es un delito. Luchar no es crimen, es un derecho, es un deber y una necesidad de vida o muerte.

Venimos aguantando diferentes discursos y promesas gobiernos tras gobiernos. Que lo único que hacen es aplicar sistemáticamente las mismas políticas de ajuste, saqueo, represión y muerte.Lo hacen con el apoyo , las burocracias sindicales y todas las direcciones políticas y de masas traidoras de la clase, que terminan siendo colaboradores con la explotación, la opresión, el hambre, la miseria y la muerte. 

Cuando nos revelamos los Gobiernos en todo el mundo responden con represión. Miremos hoy la masacre en Colombia y lo que ha sucedido en cada país donde el pueblo trabajador se ha levantado.

 Nos quieren hacer creer que somos nosotros los violentos, cuando nos defendemos de la represión que vilmente desatan contra los trabajadores cada vez que nos organizamos y exigimos vivir con la dignidad que nos merecemos.

 En Chile Piñera también respondió al proceso revolucionario con represión, aun hoy son cientos los presos de la revolución chilena. En un país en donde se intenta canalizar el descontento mediante la vía “democrática” de la Asamblea Constituyente, al mismo tiempo hay cientos de presos políticos y continúa la persecución a los y las dirigentes que se enfrentan al régimen. Es el caso de nuestra compañera María Rivera, abogada de presos políticos, candidata a Diputada Constituyente del MIT (Movimiento Internacional de los Trabajadores) por la Lista del Pueblo, que hoy es acusada por sedición al haberse dirigido a las fuerzas represivas planteando la necesidad de que desobedezcan las órdenes de sus superiores y se nieguen a reprimir al pueblo en lucha.

Tanto en Chile como en Argentina y en toda América Latina y el mundo, la lucha por la libertad  de los presos políticos y las presas políticas es la misma. Es la lucha por el derecho que tenemos los trabajadores y trabajadoras de rebelarnos frente a los ataques que sufrimos y a defendernos con lo que tenemos a mano de la represión estatal.

Desde el PSTU y la LIT creemos que es necesaria la más amplia unidad internacional para liberar a los presos políticos y las presas políticas en todo el mundo, y no podemos descansar en esta pelea mientras halla un solo luchador o una sola luchadora en las garras del Estado. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

7 mayo, 2021

Artículos relacionados

Marchamos con el EMVJ  |  ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

Marchamos con el EMVJ | ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

    En este 24 de marzo los distintos aspectos de la realidad política del país tendrán su expresión. El crecimiento de los discursos cada vez más derechosos, reavivan los discursos negacionistas,  y es un deber enfrentarlos.  Por otra parte, las disputas...

El 13 DE ABRIL A COMODORO PY |  AUDIENCIA POR EL JUICIO 18D

El 13 DE ABRIL A COMODORO PY | AUDIENCIA POR EL JUICIO 18D

    Este 13 de abril tendrá lugar la primera de las audiencias frente a la Cámara Federal de Casación. La misma responde al pedido de apelación que hicimos a la condena a Daniel Ruiz y Cesar Arakaki en la causa por las movilizaciones del 18 de diciembre de...

ACTIVIDADES DE APOYO A LA RESISTENCIA UCRANIANA EN FRANCIA

ACTIVIDADES DE APOYO A LA RESISTENCIA UCRANIANA EN FRANCIA

    El 23 de febrero de 2023 la RESU, Red Europea de Solidaridad con Ucrania, organizó un acto público de apoyo a la resistencia ucraniana con un claro carácter de clase. Entre los oradores estaba el compañero Yuri Samoilov, presidente del Sindicato Minero...