BASTA DE LIBERAR FEMICIDAS: EL CASO DE FÁTIMA APARICIO EN TUCUMÁN

Escrito por Tamara Lucha Mujer/PSTU

6 junio, 2020

Fátima había llegado a Tucumán huyendo de Rondón, su ex marido y padre de sus tres hijos. En la mañana del 8 de mayo del año pasado Luis Ernesto Rondón se escondió en el baño detrás de la cortina de la ducha, esperó y la atacó con una maza e intentó asfixiarla. La golpeó muchísimas veces en la cabeza hasta dejarla inconsciente y totalmente lastimada, claro. Gracias a sus vecinos y a su perrita, que no paraba de ladrar, lograron rescatar a Fátima, llevándola directo al hospital Padilla, estando más de 15 días en coma. Además, fueron los mismos vecinos quienes detuvieron a Rondón.

Vale aclarar que, cuando llegó a Tucumán, Fátima fue a la Justicia a informar de su situación, y la respuesta fue que antes de acceder a una custodia, primero tenía que realizar un examen psicológico. Pero esto nunca llegó a hacerlo porque Rondón ya la había encontrado e intentó matarla, quedando detenido con prisión preventiva acusado de femicidio en grado de tentativa. Cuando le tomaron declaración, fijó domicilio en el departamento de Fátima. ¡Espantoso! Una vez más la justicia machista se nos ríe en la cara.

Hoy, Rondón podría quedar en libertad si las juezas de la Sala VI Stella Maris Arce y Alicia Freidenberg no firman la prórroga de la prisión preventiva. Fátima ubicó a sus hijos en otro domicilio por miedo, miedo que no se va, que persiste, miedo por sentirse abandonada por esta Justicia machista. Sus familiares y vecinos custodian de ella y acompañan.

Desde Lucha Mujer y el PSTU decimos ¡condena perpetua a Luis Ernesto Rondón!, ¿qué más pruebas necesita la justicia tucumana para firmar la continuidad de la prisión? ¡Basta de encubrir violentos, violadores y femicidas! Estamos hartas del silencio que caracteriza al poder Judicial, así como también el poder Ejecutivo y Legislativo, demostrando que las vidas de las mujeres, lesbianas, trans y travesti no importan. Nos meten presas por defendernos, como a Higui, nos meten presas y multan por «romper la cuarentena», nos matan, nos violentan pero a los violadores, violentos y femicidas los dejan libres e impunes, como a la «manada» de Chubut, siendo «perdonados» por tratarse de un «desahogo sexual». Un detalle no menos importante es la situación en el interior del país, donde los/as jueces/zas y la Justicia muchas veces se encuentran ligadas a la estructura de las Iglesias, mostrándose muchísimo más conservadores, teniendo un perfil antiderechos, antimujeres, llevándolo a la práctica con decisiones y fallos espantosos, lejos están de estar capacitados con perspectivas de género.

Basta de medidas cosméticas, necesitamos acciones urgentes que den respuestas a nuestras demandas, que se decrete una Ley de Emergencia contra la violencia machista en todo el país, y que esta contemple el presupuesto necesario para llevarla a cabo, partiendo del no pago a los buitres. Así como también, abrir hoteles de turismo y sindicales, que no están siendo usados por la pandemia, para que sirvan de refugios para víctimas y sus hijes; con un salario igual a la canasta familiar; si hay denuncia realizada automáticamente que se le designe custodia al denunciado, no basta con perimetrales o botones antipánicos.

¡Cárcel a Bortón y todos los femicidas!

¡Cárcel a la manada de Chubut, hijos del poder!

¡Nuestras necesidades y derechos son de carácter urgente y prioritario también!

¡Pagar la deuda externa es violencia!

05 de Junio de 2020.-

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por Tamara Lucha Mujer/PSTU

6 junio, 2020

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...