BRASIL: LAS MUJERES SALEN A LAS CALLES CONTRA EL MACHISMO Y LA EXPLOTACIÓN

Escrito por pstu

12 octubre, 2018

BRASIL: LAS MUJERES SALEN A LAS CALLES CONTRA EL MACHISMO Y LA EXPLOTACIÓN

Miles de mujeres salieron a la calle el 29/9,  e invadieron las ciudades más importantes de Brasil con el grito “Ele Nao”. Él, es Bolsonaro, ex militar y candidato a presidente de Brasil, ultraderechista y conocido por sus predicas misóginas y racistas. A lo largo de su carrera política, Bolsonaro justificó que las mujeres reciban un salario menor al de los hombres en sus trabajos y en reiteradas ocasiones se manifestó contra la diversidad sexual.

En Rio de Janeiro, Brasilia, San Pablo, Salvador de Bahía, en otros centros urbanos, como Belo Horizonte, Recife, Porto Alegre, Curitiba, Fortaleza, Manaos y en casi todas las capitales de estados del país, se llevaron a cabo estas multitudinarias marchas. 

Actos contra Bolsonaro se realizaron en varios países del mundo, entre ellos Alemania, Francia, Argentina y Estados Unidos. Incluso en Mozambique y Sudáfrica se registraron protestas.

 Estas masivas movilizaciones fueron convocadas en su gran mayoría por movimientos de mujeres que, por medio de redes sociales, expresaron su rechazo a este personaje nefasto machista, homofóbico y fascista; rápidamente se fueron sumando otras organizaciones, partidos políticos, agrupaciones en favor de la diversidad sexual y por los derechos de los negros, personalidades políticas y también del espectáculo como Daniela Mercuri , Madonna y Cher apoyaron desde las redes.

El PSTU de Brasil también estuvo presente. Allí, nuestra compañera Vera, candidata presidencial planteó que “nosotros estamos contra Bolsonaro, porque  quiere atacar los derechos de los trabajadores y no podemos permitirlo, representa lo peor de la burguesía nacional e internacional, es servil al orden de las multinacionales que saquean el país, y los otros partidos también, porque están al servicio del sistema capitalista. La clase trabajadora es capaz de levantarse. Las mujeres, los negros y los compañeros que se juntaron en esta lucha son un ejemplo de eso. Hagamos esto contra Bolsonaro pero contra los otros también… nosotros precisamos anular la reforma laboral, la ley de tercerización, luchar en este país rebelándonos como hoy, organizados como debe hacerlo nuestra clase para tener derecho a trabajar y a vivir”

Las elecciones del pasado 7/10 reflejan la crisis que hay en las instituciones, la desconfianza y el rechazo a todo lo que está en el gobierno, prevaleció el voto útil  capitalizado por un populista de derecha. La clase trabajadora brasileña no está derrotada. Más que nunca las trabajadoras y trabajadores necesitan organizarse, junto al pueblo pobre, la juventud negra, las mujeres, los indígenas, los LGBT, para salir a las calles y luchar como lo hicimos el 29 de septiembre y así terminar con los gobiernos que nos oprimen y explotan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

12 octubre, 2018

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...