CADA VEZ MAS CONTAGIOS, CADA VEZ MENOS CUIDADOS

Escrito por pstu

20 junio, 2020

El gobierno de Alberto, al abrir la cuarentena por presión de los empresarios, hizo que cada día sean más los trabajadores que tienen que dejar la cuarentena para ir a ganarse la vida. Era sabido que si esto sucedía, iba a aumentar rápidamente el riesgo, y por supuesto, los contagios efectivos de Covid-19 en los sectores de transporte. Aún más en el subte, que es cerrado y donde muchos compañeros están todo el día juntos. En Nueva York y México DF está comprobado que el metro es el principal foco de contagio.
Así, llegamos al día hoy con 15 casos confirmados. Los trabajadores infectados o sospechosos se reparten por casi todos los sectores y líneas. Es claro que los protocolos no están funcionando. Sin embargo, Metrovías y la Dirección del sindicato (AGTSyP) se jactan de tener todo en orden y bajo control.
En la situación en la que estamos, las medidas de cuidado y los mecanismos de prevención deberían funcionar automáticamente ante el menor riesgo. Sin embargo, sabemos que en el subte no está siendo así. Hay resistencia a aislar a los compañeros que tuvieron contacto directo con un caso sospechoso, la cantidad de trabajadores de limpieza es totalmente insuficiente y encima, en vez de abrir la bolsa de trabajo para cubrir más puestos, se trae esporádicamente alguna tercerizada que de nada sirve para atacar el problema de fondo. Tampoco se dan las estadísticas de forma clara.
A todo el problema sanitario y de cuidados, en el último tiempo se sumó el salarial. No solo no se han renegociado las paritarias cuando es evidente que la inflación avanza cada día más sobre los salarios, sino que la empresa le propuso a AGTSYP, pagar los próximos 4 meses los sueldos al 100 por ciento, pero con un 40 por ciento como suma no remunerativa. Esto quiere decir que Metrovias pagarå las cargas impositivas sobre lo remunerativo (60%). Es inamidsible en una empresa que nunca deja de ganar. En todo caso, que abran los libros contables a los trabajadores y que demuestren su crisis.

Se necesita mas que nunca la organización!!

Es fundamental organizarse para que todos los trabajadores puedan tomar en sus manos la pelea y exigirle a la AGTSYP las mejoras sanitarias y salariales ( estas últimas a través de la apertura de la paritaria).
Exigimos testeos de manera periódica a todos los trabajadores del subte. A esto se le debe sumar mayores medidas de higiene para evitar la propagación del virus.    En los casos que sean necesarios, se debe garantizar el aislamiento preventivo. Las compañeras con hijos en edad escolar deben tener derecho a licencia para quedarse en casa hasta que comiencen las clases. El sindicato le debe exigir a Metrovias el pase a planta permanente de todos los contratados y la apertura de la bolsa de trabajo para sumar compañeros a las tareas de limpieza y desinfección.
Es importante que se realice la formación de una comisión de trabajadores que regule la aplicación de los protocolos se seguridad para poder garantizar la salud de todos los compañeros del Subte.

20 de Junio de 2020.-

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

20 junio, 2020

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...