Cárcel para el comisario Alberto Sebastián Donza

Escrito por pstu

23 febrero, 2018

Dos luchas: el mismo responsable: el Estado y el gobierno que sostiene este sistema capitalista hambreador, explotador y represor.

El pasado dos de marzo (2017), en la Comisaría Primera de Pergamino ocurría la peor tragedia de la que se tenga noticias en una dependencia policial de la provincia de Buenos Aires.

El resultado: siete jóvenes muertos.

Los medios de comunicación y la policía hablaron de pelea, de motín y al cabo de unos días sabríamos que lo que sucedió esa fatídica tarde fue una MASACRE!

Casi un año después, durante los días 14 y 18 de diciembre (2017) miles de argentinos salían a enfrentar al gobierno que a fuerza de represión y militarización de los alrededores del Congreso sancionaría parte del ajuste que prevé implementar este 2018 contra los trabajadores.

Por eso da bronca saberlo a Alberto Sebastián Donza, el comisario a cargo de la Comisaría Primera de Pergamino el fatal 2 de marzo pasado, “libre”.

Hoy Donza sigue prófugo sin que nadie lo busque cuando todos sabemos de su responsabilidad en la matanza de nuestros pibes!

Enoja saber que Donza anda por ahí, prófugo, porque él sí es responsable de siete muertes y vaya uno a saber de cuantos apremios ilegales.

 

Por otro lado, nuestro compañero Sebastián Romero es perseguido por una Justicia cómplice que inclina la balanza siempre para el lado del poder y que quiere apresarlo cuando todos sabemos que la cárcel no es el lugar para un trabajador que lucha por sus derechos y contra el ajuste.

Macri, Bullrich ya encarcelaron a dos miembros del PO (hoy libres por la movilización),  y lo mismo pretenden hacer con nuestro compañero del PSTU Sebastián Romero, pero no lo vamos a permitir sin más…

 

¿Cómo confiar en la Justicia que le da el privilegio de prisión domiciliaria a Etchecolatz, a los policías involucrados en la Masacre de Pergamino, que en ambos casos no hay duda de su culpabilidad?

 

Hoy, el gobierno con Macri a la cabeza, secundado por Bullrich y Vidal pretenden hacer escarmentar a los trabajadores persiguiendo a Sebastián Romero (PSTU) y procesando a Arakaki y Ponce (PO) entre otros procesados tras las jornadas del 14 y 18 de diciembre del 2017

El gobierno Macrista pretende generar miedo, busca la desmovilización de los trabajadores, pretende que no nos manifestemos contra el ajuste y las violaciones a los Derechos Humanos como lo sucedido en la Comisaría de Pergamino.

Hoy no es tiempo de echar culpas al que votó tal o cual opción; tampoco es momento de llamar a aguantar hasta el 2019 porque no es en las urnas donde se dirimen los problemas de los explotados y oprimidos.

Es en la calle, en las puertas de fábrica, en las asambleas, peleando codo a codo, exigiendo a los sindicatos, agrupaciones estudiantiles y políticas sumarse en la más amplia unidad contra este enemigo que hoy nos toca combatir.

Luchando sin mezquindades, favoreciendo la unidad de los que luchan, es la única forma de lograr que no haya más Sebastián Romero, Jones Huala o Milagro Sala  encarcelados; que las comisarías no se pueblen de jóvenes rateritos expulsados del sistema y arrojados al consumo de drogas porque en su futuro no hay fábricas donde trabajar o escuelas donde estudiar.

No podemos permitir que nuestros derechos sean avasallados y pisoteados para imponernos políticas económicas con las que sostener la deuda externa hambreando al pueblo, generando más pobreza y delincuencia, mientras retacea plata para educación, salud y prevención del delito y las adicciones.

Por eso debemos gritar: BASTA!

¡Basta de ajuste y represión!; ¡Basta de perseguir a Sebastián Romero!;
¡Basta de impunidad policial!; ¡Basta de despidos!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

23 febrero, 2018

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...