Delegación internacional pedira la libertad de Daniel Ruiz

Escrito por pstu

21 junio, 2019

Ya van más de 9 meses que Daniel Ruiz está preso en el Penal de Marcos Paz, por el “delito” de defender a los jubilados del robó que votó el Congreso Nacional en diciembre del 2017. Estos 9 meses de prisión fueron también de intensa campaña por su libertad, en Argentina y en muchos países del mundo. La Liga Internacional de los Trabajadores, en todos los lugares donde está llevó con fuerza la campaña.

La próxima semana esta  campaña internacional tendrá una nueva instancia: el jueves 27 de junio una delegación internacional de abogados vendrá a presentar ante el Tribunal Oral Federal Número 3 y la Fiscalía General Número 4,  un Amicus Curiae pidiendo la inmediata libertad de Daniel.

María Magdalena Rivera Irribarren, en representación de la Defensoría Popular de Chile, Eduardo Martín Aguayo Ruiz, abogado de la Central  y de Derechos Humanos en Paraguay; Antonio Donizetti Ferreira, Nicia Bosco e Américo Gomes, abogados de Derechos Humanos, en defensa de las reparaciones de la dictadura, movimientos sociales (PInherinho)  y movimientos sindicales (CSP-CONLUTAS, Sindicatos de Metalúrgicos de San José) de Brasil, se harán presentes en los Tribunales de Comodoro Py y luego en el Congreso Nacional donde junto con Diputados, Diputadas y personalidades políticas y sindicales se realizará una Audiencia Pública sobre el caso de Daniel.

Qué siga creciendo

Mientras tanto las actividades de campaña por las zonas se siguen multiplicando con aficheadas, festivales y diversas actividades para que el grito por la libertad de Daniel Ruiz y el cese de persecución a Sebastián Romero sigua creciendo. Y así tenemos que seguir hasta que logremos  ver a Daniel fuera de la cárcel y a Sebastián de nuevo con sus compañeros y su familia.

Necesitamos de todos y todas los que se sienten solidarios con esta causa, cada aporte ya sea económico, ya sea de manos, es muy valioso cuando se trata de derrotar la represión estatal que cuenta con todo el aparato judicial a su servicio. Necesitamos ser más y más, porque solo con nuestra lucha lo podremos lograr.

Invitamos a todos y a todas a participar de la audiencia pública, a seguir multiplicando la campaña en los lugares de trabajo y estudio, a colaborar financieramente y buscar colaboración. A ser parte de esta campaña en defensa propia de todos los luchadores y luchadoras.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

21 junio, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...