Despidos en Lodiser

Escrito por pstu

30 noviembre, 2019

Entrevistamos a Nahuel Sanz, activista despedido y militante del PSTU.

AS- ¿Cómo comenzó el conflicto y que decidieron hacer frente a los despidos?

NS-Para entender el conflicto actual por los 6 despidos tenemos que retroceder unos meses en el tiempo.  En mayo pasado hubo un conflicto muy fuerte en LODISER en el cuál paramos con bloqueo de portones durante 5 días. Luego de ese largo paro conquistamos todos los puntos luchados. Después, mes a mes, la patronal se dio una política de persecución para con quienes bancamos el histórico paro de mayo: retiros voluntarios y sanciones permanentes para quienes no aceptaron. Los 6 despedidos sufrimos la presión patronal exigiendo que nos vayamos con retiro voluntario y cuando vieron que no podrían convencernos nos echan con una causa trucha: reestructuración. ¡La reestructuración es para fábricas que están en crisis económica y en LODISER hay mucha producción, horas extras, personal de agencia y nuevas efectivizaciones!

AS- ¿Cómo es la relación de los despedidos con los que continúan trabajando?

NS- La relación de los despedidos con los compañeros de adentro es muy buena, saben que somos despedidos injustamente. De hecho, juntamos plata con el fondo de huelga en la puerta de la fábrica y estamos preparando un festival para el 7/12 para seguir la lucha. Y llevamos un petitorio exigiendo la reincorporación y firmaron más del 90% de los compañeros.

AS- ¿Cómo piensan seguir la pelea?

NS- Ahora nos toca redoblar esfuerzos. Exigiendo al sindicato junto a la Comisión Interna para que se pongan a la cabeza del pedido de reincorporación el próximo 5/12 en la audiencia. La patronal está aplicando una reforma laboral de hecho despidiendo obreros con experiencia que se plantan despidiéndolos, contratando por agencia y haciéndolos trabajar en ritmos inhumanos.  ¡Con unidad y vamos a luchar hasta el final! 

Tenemos que exigir una ley de prohibición de suspensiones y despidos al menos por todo el 2020 en lugar de seguir sumando presupuesto en el área de «defensa».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

30 noviembre, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...