El 30 vamos todos al paro general

Escrito por pstu

23 abril, 2019

La mano no da para más. El hambre y la miseria no pueden esperar a las elecciones. Las medidas del gobierno parecen una burla, no solucionan el desastre que armaron. Solo quieren llegar con alguna chance a las PASO de agosto.  

Macri se tiene que ir ya mismo. Hay que sacarse de encima a los buitres del FMI y dejar de pagar la estafa de la deuda para poder dar trabajo, salario, vivienda, salud, educación, y combatir la violencia machista. Hay que tomar medidas de emergencia para  garantizar comida y medicamentos baratos y de calidad para todas las familias obreras y populares.   

Hay que organizar  un Paro Activo  y darle continuidad

Ante todo esto la CGT deja correr. Los gremios del transporte dan vergüenza  y llaman a parar el 1° de mayo. El Frente sindical de Moyano, los bancarios, el SMATA y las CTA llaman a parar el martes 30. Los ferroviarios de Haedo, los aeronáuticos y el Subte ya se han sumado.

Hay que convocar asambleas en todos los lugares de trabajo para organizarlo. Basta de dirigencia tibia y traidora. Hay que tomar la jornada en nuestras manos. Que los gremios del transporte unifiquen la medida el 30 y levanten la vergonzosa medida del 1° que no afecta ninguna producción.  Si   la CGT no convoca, organizarse por gremio y/o seccional para sumarse, como ya lo están haciendo.  Hay que coordinar con las organizaciones sociales, DDHH, estudiantiles, de mujeres y todos los afectados por el ajuste,  para que ese día sea una jornada activa de cortes de rutas y accesos para garantizar el paro. Y no puede ser una medida aislada, tiene que formar parte de un plan de lucha hasta echar a Macri y el FMI.  

 

El 1° de mayo  vení con el PSTU y la LIT-CI

Si algo queda claro en las luchas de hoy en día es que con estos dirigentes no vamos a ningún lado. Hace falta una nueva alternativa para los trabajadores, las mujeres y la juventud. Necesitamos un partido cuya estrategia no sea solo juntar votos o diputados, sino organizar la rebelión, una revolución obrera y socialista a escala internacional que logre la segunda y definitiva independencia para darle una salida de fondo a todas nuestras penurias.

Porque Macri y el FMI se tienen que ir ya mismo. Porque el hambre y la miseria no pueden esperar hasta las elecciones. Y porque Cristina, Lavagna, Massa  y el PJ ya anunciaron que hay que acordar con ellos, y eso solo puede traer más desgracias para el pueblo trabajador.

Por todo esto, te invitamos a construir juntos un 1°de mayo obrero y socialista para que la crisis no la paguen los trabajadores.

Libertad a Daniel Ruiz  y todos los presos por luchar

Daniel Ruiz  es un dirigente obrero petrolero en su Comodoro Rivadavia natal y es dirigente nacional del PSTU. El 12 de mayo se cumplen 8 meses de su detención. Está injustamente encarcelado por defender a los jubilados, por enfrentar la represión en las jornadas del 18 de diciembre de 2017. Es la misma causa por la que persiguen a Sebastián Romero,  César Arakaki y Dimas Ponce.

Ya hemos denunciado que no hay ninguna razón jurídica para que Daniel esté preso. Es un rehén del gobierno de Macri  y de esta “justicia” patronal que libera de culpa y cargo a empresarios como Paolo Rocca que confesaron sus delitos mientras mantiene detenido a los luchadores sin siquiera tener una condena ni prueba que lo amerite.

Por eso este 1° de mayo también será una jornada internacional de lucha por la libertad de Daniel Ruiz, y el cese a la persecución a Sebastián Romero, Ponce, Arakaki, y a todos los luchadores.  

Acto Central en Buenos Aires

Miércoles 1/5  12.30hs – Club Premier – Campichuelo 472 CABA

Comida y bebida a precios populares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

23 abril, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...