EL AGUA NO SE NEGOCIA. FRENEMOS EL SAQUEO DE LOS RECURSOS NATURALES

Escrito por PSTU Chubut

27 diciembre, 2019

Comodoro Rivadavia ,26 de diciembre de 2019.

Ante el llamado a movilizar en contra de la modificación de la ley 5001 que prohíbe la actividad minera metalífera en Chubut, desde el PSTU nos sumamos a este llamado y denunciamos las políticas del gobierno nacional y provincial que avalan el saqueo imperialista de nuestros recursos a costa de la destrucción de nuestras tierras. Una vez más el gobierno de Arcioni propone políticas que no piensan en el beneficio de los trabajadores y el pueblo, sino que siguen proponiendo ganancias para los mismos grupos económicos, como es el caso de Panamerican Silver en las mineras del Chubut, hoy acompañado y avalado por el nuevo presidente Alberto Fernández que nos vende la mega minería en Chubut como un negocio para la salida a la crisis, planteando que allí esta nuestra riqueza y eso es abrirnos al mundo con inteligencia.

DENUNCIAMOS la medida del gobierno nacional de DISMINUIR las REGALIAS.
Con la nueva implementación de la ley de solidaridad y reactivación productiva el nuevo gobierno disminuyo de un 3% que se les cobraba a las mineras a un 0,75 %, en similitud con la reducción obtenida por los monopolios petroleros que saquean Vaca Muerta (Neuquén ) ,lo que denunciamos y repudiamos desde el PSTU, ya que en momentos de crisis la formula debería ser al revés mayores impuestos a las empresas multinacionales y grandes fortunas y menores impuestos al pueblo trabajador y por eso decimos que debería imponerse un AUMENTO YA AL 50% DE LAS REGALIAS PETROLERAS Y MINERAS.

¿Y el agua?
No es una novedad que en nuestra provincia el agua vaya disminuyéndose a pasos agigantados. Los trabajadores y el pueblo de Comodoro ya tenemos el cronograma de cortes de agua como ocurre todos los veranos , pero las empresas petroleras que no dejan de producir ni un segundo no solo no les cortan el agua, sino que utilizan litros y litros de nuestra agua potable para la extracción de petróleo y por eso es urgente la prohibición del uso de agua potable para la recuperación secundaria y la exigencia de la creación de una planta desalinizadora que sirva no solo para el uso de las empresas sino para el pueblo todo.

Asimismo las petroleras y mineras deberán resarcir al pueblo patagónico indemnizando al Estado por el pasivo ambiental que han generado por el uso y contaminación de los recursos naturales
Basta, ya es momento que la crisis la paguen los que más ganan.

Por eso desde el PSTU proponemos:

NACIONALIZACION Y ESTATIZACION DE los recursos naturales, con control de los trabajadores, que somos los únicos que podemos regular, que y cuanto sacar dependiendo de las necesidades del pueblo y no de las ganancias patronales y solo así podremos regular el uso y la utilidad de nuestros recursos naturales .

Pero esto solo será posible sacando a estos gobiernos que son funcionales a estas empresas multinacionales y grandes latifundistas y desarrollando un nuevo sistema socialista al servicio de los trabajadores y el pueblo.

LA TAREA ES UNIFICAR LAS LUCHAS PARA GANAR.
Nos solidarizamos con el pueblo mendocino y repudiamos la represión del gobernador de Suarez y a los radicales (cambiemistas ) y peronistas que votaron la ley 7722.
POR ESO LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DEBEMOS ORGANIZARNOS PARA PELEAR POR ESTA TAREA.

Desde el PSTU te invitamos a sumarte a nuestra organización para que juntos avancemos hacia el socialismo

Basta de perseguir a Sebastian Romero
Absolucion para Daniel Ruiz y todos los procesados x luchar

PSTU Chubut (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por PSTU Chubut

27 diciembre, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...