Entrevista a trabajadores despedidos de Pilkington

Escrito por pstu

30 enero, 2019

Nos acercamos a la carpa de los compañeros despedidos de la fábrica inglesa de parabrisas Pilkington para conversar con ellos.

Avanzada Socialista: ¿Cuál es la situación actual? ¿Por qué están despedidos? ¿Se esperan más despidos?

L: Estamos en una situación de despidos injustos en la fábrica Pilkington. Fuimos despedidos en una acción claramente política sindical de parte de la empresa. Despidiendo a todo aquel que haya sido opositor a la Comisión interna actual. Varios despedidos fueron candidatos en las elecciones pasadas.  La empresa deja sin trabajo a personas con un excelente legajo y desempeño en su puesto de trabajo, con antigüedades que superan algunos los 25 años en la empresa y otros percibiendo durante el año reconocimiento como aumento de categorías y presentismo anuales.

En Pilkington no hay ninguna crisis, de hecho hay horas extras en la fábrica. Por eso es que los despedidos nos organizamos para reclamar en conjunto nuestra reincorporación, donde no nos acompaña el sindicato S.O.I.V.A, donde el Secretario General ni fue capaz de ponerse en contacto para ver la situación en la que nos encontramos los despedidos. Lamentablemente así empezamos el año. Pero no vamos a bajar los brazos y seguiremos dando lucha.

AS: ¿Qué hacen los delegados, la Comisión Interna y el Sindicato del Vidrio S.O.I.V.A? ¿Tuvieron alguna respuesta por parte de Taborda en la seccional o del Secretario  General Horacio Valdez?

I: Los delegados y la comisión interna se borraron y no quisieron hacer asambleas para darnos una mano. Nosotros pensamos que es fundamental que ellos organicen a los compañeros de adentro para dar la pelea contra los despidos en unidad, porque hoy somos nosotros y mañana van por el resto. Además el Sindicato se debería poner a la cabeza de la lucha y organizar un Plenario de Delegados, porque no podemos permitir ningún despido. Valdez, que está dentro del Frente Sindical por el Modelo Nacional, que dicen estar en contra de los tarifazos y los despidos, debería venir a defendernos y enfrentar los despidos en SU gremio. Pero eso todavía no pasó.Sabemos que para ellos este es un año electoral y que ellos están en campaña con el PJ y el kirchnerismo, pero nosotros necesitamos salir a luchar ya, porque queremos nuestros puestos de trabajo.

AS: ¿Que le dirían a la conducción de la CGT y la CTA?

I: Qué rompan la tregua con el gobierno de Macri y el FMI, y llamen ya a una huelga general para organizar un plan de lucha para enfrentar el ajuste. Que no podemos esperar a las elecciones. Pero al PJ y el kirchnerismo, también le diría que salgamos a luchar ahora contra los despidos y los tarifazos, organizándonos en cada uno de los lugares de trabajo donde ellos son la dirección y no haciendo ¨marchas de antorchas¨, que parece que velaran la lucha.

AS: ¿Cuáles son los próximos pasos a seguir?

I: Tenemos que conseguir la unidad de todos los trabajadores de Pilkington para enfrentar a la flexibilización que la patronal amparada por Macri quiere imponer. Para eso tenemos que seguir organizándonos con la Comisión de Despedidos intentando hacer asambleas con los compañeros de adentro. Eso es fundamental, mientras seguimos realizando actividades para buscar la solidaridad de otros trabajadores, para que el conflicto se visibilice,  buscando la unidad con los trabajadores que están luchando contra los despidos y el ajuste.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

30 enero, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...