Es hora de conquistar el aborto legal

Escrito por pstu

10 mayo, 2019

Desde muchas escuelas secundarias, universidades, lugares de trabajo y barrios empieza a organizarse la participación en lo “que haya” en Congreso el 28 de mayo. Muches compañeres empiezan a renovar sus pañuelos verdes, viejitos y gastados ya de tanta marcha y tantos lugares recorridos. No importa a que se convoque, ahí van a estar. Es que la lucha que dimos en 2018 para lograr al fin la legalización del Aborto seguro y gratuito en el hospital fue tan grande, que muchos sectores han seguido organizándose y dando la pelea por abajo en cada lugar para hacer cada vez mas grande la campaña.

Por Secretaria de Mujer

 

Las mujeres no debemos esperar a las elecciones

La Campaña Nacional por el Aborto aun no ha convocado a nada ese día. Solo existe el anuncio de la presentación del nuevo proyecto (por octava vez), y nada más. Solo han dicho que tienen poca expectativa en que este año el Proyecto siquiera se trate como el año pasado, por ser año electoral y porque la idea del proyecto es “unir”. Tarea difícil en medio de la campaña electoral. Ningún candidato tomará concretamente nuestra bandera por la legalización del aborto y evitan tocar el tema.

La principal “supuesta” candidata de la oposición al gobierno de Macri, la ex presidenta Cristina Kirchner, ha llamado a todas las iglesias e inclusive a los “pañuelos celestes” (organizados ya como partido y compitiendo electoralmente) a ser parte de su posible candidatura. Mas difícil aun entonces que la propia Cristina tome la bandera del aborto en sus manos y pelee por conseguirlo, mas teniendo en cuenta que durante su gobierno el proyecto fue cajoneado 6 veces.

Lamentablemente, también los partidos de izquierda se suben al carro electoral con expectativas en lograr muchos diputados y también así, encaminar todos los reclamos en leyes y proyectos. Pero nunca ninguna elección ni nada que salga del parlamento ha sido solución definitiva a los problemas de los trabajadores. Cambiemos y la oposición peronista hacen como que se pelean, pero en verdad luego, cuando las papas queman, actúan juntos y votando las mismas leyes contra el pueblo trabajador, como paso en diciembre del 2017 con la reforma previsional y tantas otras. ¿Qué confianza podemos tener en una renovación de diputados y senadores, si siempre terminan gobernando para los poderosos, las empresas multinacionales y nunca a favor nuestro?

Imponer el aborto en las calles, luchar hasta conquistarlo

La vida de las mujeres pobres y trabajadoras no puede estar atada a las expectativas de tener mas o menos diputados o senadores en octubre. Cada día mas mujeres luchan por su vida luego de abortos realizados en las sombras y la clandestinidad. Nuestras vidas no pueden esperar.

De la única manera en que el pueblo pobre y les trabajadores hemos conseguido lograr mejores condiciones de vida y derechos es con la lucha, organizades en cada lugar y de conjunto. Las calles son nuestras y la fuerza también, tal como demostramos tantas veces en 2018 por el aborto y desde 2015 por los derechos de las mujeres y les jóvenes. Por eso, este año no podemos volvernos a casa con las manos vacías: hay que hacer como en diciembre de 2017, pero esta vez, imponiéndole a les legisladores que aprueben si o si la legalización del aborto. ¡Ni una menos también es Basta de abortos clandestinos, legalización ya y en el hospital!!! En cada lugar de estudio, debe resonar este grito de exigencia y de reclamo, ¡seamos miles y miles en las calles para dar esta pelea!!

-Legalización del aborto ya en hospitales públicos y gratuitos. Mayor presupuesto para salud pública en base al no pago de la Deuda Externa

-Que los sindicatos, centros de estudiantes, CGT y las CTA, Federaciones estudiantiles y organizaciones de DDHH incluyan entre sus reivindicaciones nuestros reclamos y peleen por ellos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

10 mayo, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...