FATE:UNA POLÉMICA CON LA CONDUCCION DEL SUTNA

Escrito por pstu

22 mayo, 2020

En medio de toda esta situación, se dio un conflicto en FATE, que es parte del Grupo de Madanes junto con Aluar e Hidroeléctrica Futaleufú, cuando se depositaron los sueldos de la segunda quincena de abril, y la fábrica solamente pagó el 50% de su salario a los trabajadores, amenazando con hacer lo mismo con la primera quincena de mayo.

Después de una movilización al Ministerio de Trabajo y de que el Gobierno incorpore a la industria del neumático entre los beneficiarios del plan ATP, se acordó el pago del 100% de los sueldos (siendo el 50% cubierto con fondos de la ANSeS).

El SUTNA (dirigido principalmente por delegados ligados al Partido Obrero) salió a anunciar esto como un gran triunfo. Nosotros no queremos pormenorizar el hecho de que los trabajadores vayan a cobrar la totalidad de su sueldo (difícilmente a algún compañero rechace el cobrar el 100% en lugar del 50%). Lo que si nos parece un error es que la dirección del SUTNA no diga nada acerca de que la plata con la que están pagando la mitad de los salarios es de la caja a la que aportamos los trabajadores todos los meses, el ANSeS.

Después de haber garantizado el pago integro a los compañeros, podría aprovechar el envión para exigir que FATE abra sus libros contables, para demostrar que tiene condiciones de pagar el 50% restante y desenmascarar su farsa. Pero con esta actitud, FATE sale ganando, pagando la mitad de lo que debería, con ayuda del Gobierno, manteniendo sus ganancias.

22 de Mayo de 2020.-

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

22 mayo, 2020

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...