Femicidios: ante la violencia, organización y autodefensa

Escrito por Lucha Mujer

31 enero, 2019

El 2019 empezó con la violencia machista a la orden del día. Al cierre de esta edición fueron al menos las mujeres asesinadas, además de las violaciones en manada y demás que los medios transformaron en espectáculo. La Iglesia Católica muda y la Evangélica
Donde sí se acordaron de «defender la vida» fue para oponerse al aborto. El debate del verano tuvo como centro una nena de 12 años violada y obligada a hacerse una cesárea y una bebé que, como era medicamente esperable, no pudo sobrevivir, un ejemplo atroz de la violencia machista del Estado descargándose sobre los sectores más pobres, un ejemplo del que lamentablemente hay miles.
Además, los ataques cada vez más brutales que el gobierno y los empresarios descargan contra los trabajadores (inflación, tarifazos, despidos) pesa muchísimo más sobre las mujeres trabajadoras, que todos los días salimos a sostener la olla.

¿Qué hay que esperar?

La exposición ante todo tipo de violencia a la que estamos sometidas las mujeres, y sobre todo las jóvenes, no puede esperar a las elecciones, como apuntan las direcciones sindicales y gran parte de las direcciones del movimiento de mujeres.
Mientras nos organizamos para exigir del Estado el presupuesto y las medidas necesarias, la justicia por cada una de las víctimas de femicidios y violaciones, la legalización del aborto, es urgente que cada organización sindical, estudiantil o barrial ponga en pie la autodefensa como método para organizarnos y defendernos, donde podamos denunciar, investigar y actuar frente a los hechos de violencia pasados, presentes y prevenir los futuros.
Y si las “instituciones” no nos escuchan, debemos organizarnos desde cada lugar de trabajo, estudio o en cada barrio, para imponérsela. Frente a la violencia, tenemos derecho a defendernos, y la forma de hacerlo no es una cuestión individual, sino que tenemos que organizarla colectivamente, porque juntas y juntos somos mas fuertes.

El 8 M ¡Paro General!
Se acerca el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y ya se está convocando a una nueva huelga internacional. Si de verdad creen que nuestras vidas valen, como dicen a los cuatro vientos cuando una cámara los enfoca, las CGTs y CTAs deben llamar a la Huelga General el 8 de marzo, tenemos que dar desde ahora una dura pelea dentro de cada sindicato u organización para lograr que no solo nosotras salgamos a pelear por nuestras vidas. Desde Lucha Mujer y el PSTU te invitamos a organizarte con nosotras para pelear contra el machismo y por una salida de fondo a nuestros problemas.
¡Presupuesto para combatir la violencia machista y no para la deuda externa!
¡Aborto legal, seguro y gratuito!
¡Cárcel a los abusadores, violadores y femicidas! ¡Destitución de los y las jueces que dicten sentencias machistas! ¡Por Tribunales populares!
¡Por protocolos contra la violencia machista en los lugares de trabajo y estudio!
¡Por la organización de la autodefensa desde las organizaciones sindicales, estudiantiles y barriales!
¡Por una Huelga General el 8M por todos los derechos de las mujeres trabajadoras !

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por Lucha Mujer

31 enero, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...