Fraude en las elecciones en GM

Escrito por pstu

10 mayo, 2019

El 25 de abril se realizaron las elecciones en GM, dónde una vez más el SMATA organizó un fraude escandaloso a la vista de todos los trabajadores, en primer lugar apretando a trabajadores para que no se presenten de candidatos, diciéndoles que si no eran parte de la estructura del SMATA no los iban a dejar participar si ganaban.

Cómo segundo obstáculo exigían que todos los candidatos tengan fiscales, cosa que los trabajadores tienen bien claro de que si fiscalizan para un candidato opositor al SMATA y a la empresa, comienza una persecución que termina en despido.

Ya el día de las elecciones comenzó con la prohibición de que los candidatos no podían estar cerca del cuarto donde se votaba. Los fiscales que eran puestos por ellos eran meros observadores, ya que el único que firmaba los sobres de votación eran los presidentes de mesa puestos a dedo por el sindicato.

Ya estos hechos en si daban por echo que el fraude estaba en camino, pero para no dejar lugar a dudas a horas del mediodía los presidentes de mesa se empezaron a pasear con las urnas metidas en bolsa de residuos yendo y viniendo al cuarto gremial, esto fue a la vista de todos los trabajadores que se encontraban almorzando.

Ya a la hora del cierre nuevamente negaron la entrada a los candidatos para poder presenciar el recuento de votos. Al que si dejaron entrar para contar los votos fue al mismo Pignanelli (Sec. Gral.) quién estaba muy interesado en las elecciones de la fábrica y en particular la del sector ensamble dónde era candidato Germán Tonero.

A esa altura ya era tan obvio el cambio de urna, que el resultado final dio que no hubo ningún voto nulo, en blanco o anulados, cosa que resulta sumamente extraña en un padrón de más de 400 trabajadores.

Este fraude expresa la necesidad del SMATA y GM que tienen por tener a todos los delegados bajo su orbita, para así poder aplicar el ajuste que tiene programado, dónde quieren aumentar abruptamente la cantidad de autos producidos por hora, que lo cómo único resultado da matones ganancias a la empresa y más enfermedades profesionales a los trabajadores.

Ahora más que nunca es necesario la organización de los trabajadores desde abajo para enfrentar estos ajustes que viene con el aval del sindicato, el gobierno provincial y nacional que desde que asumieron lo único que hacen es garantizarle ganancias millonarias a las empresas como GM, Electrolux, La Virginia entre otras.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

10 mayo, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...