“Hay que derrotar al Estado Capitalista”

Escrito por pstu

18 octubre, 2019

Luego de trece meses de una intensa movilización política del partido y la LIT junto a numerosas organizaciones se dio un triunfazo popular:  Daniel Ruiz está en libertad. En este periódico, en el que no dejamos ni un minuto de exigir su libertad, no podían faltar sus palabras, ahora ya desde Comodoro Rivadavia, donde pudo ir a visitar a su familia, amigos y compañeros.  

 

AS-Dani, ¿cómo te sentís luego de un año preso? ¿qué cambios ves?

 

DR- Sorprendido por el tema económico, está muy caro todo. Me impactó mucho que en el centro de Comodoro hay muchos locales cerrados. La crisis económica afectó bastante y me dolió ver que en un día feriado muchos compañeros no tienen una moneda. Hay que seguir peleando, la provincia está en lucha y mucha gente no cobró su sueldo.

 

AS- ¿Cómo se organizaron y que logros consiguieron en el penal?

 

DR- Estuve ahí con un movimiento genuino de reclamos dada la sobrepoblación carcelaria. A partir de reclamos puntuales se empezó a gestar un movimiento genuino y tuve la oportunidad de ser parte de eso lo cual hizo que mi situación mejore. Había un horizonte por el cual pelear. Se lograron muchas cosas: en marzo había solo 8 compañeros afectados laboralmente, se logró mobiliario para el salón de visitas, que tengamos más tiempo en ese espacio, que se pinte todo el pabellón y que se mejoren las instalaciones eléctricas. Vamos a seguir luchando por las reivindicaciones de los compañeros en los penales.

 

AS- ¿Cómo viste la campaña nacional e internacional por tu liberación y qué perspectivas ves para el juicio?

 

DR- Es impresionante todo lo que se ha hecho. A uno le daba mucha fuerza saber que no estaba solo. La gran campaña que hizo la LIT y la red sindical internacional nos dio más fuerza. Acá la campaña no solo la tomo el PSTU, mi familia y amigos, sino también se han sumado organizaciones, organismos de Derechos Humanos, sindicatos, organizaciones estudiantiles y movimientos sociales. De a poco fue tomando una fuerza que es la que termina de presionar para que yo salga en libertad. Lo que nos queda, no solo de acá al juicio que lo postergaron para el 25 de noviembre, es ir construyendo estos lazos que son de principios del movimiento obrero en toda su historia. Acá lo que hay que derrotar es al estado capitalista que nos gobierna y sus instituciones.  Con el estado capitalista para los trabajadores solo hay hambre, desocupación, muerte y cárcel. A partir de ahí construir una organización de lucha de los trabajadores, un partido revolucionario acorde a las necesidades históricas que tiene la clase obrera a nivel mundial.

 

AS- ¿Querés hacer algún comentario sobre las rebeliones populares que están surgiendo?

 

DR- Tanto en Ecuador como en Haití hay una situación de protesta, y también en Hong Kong. Quiero destacar la fuerza que dan los pueblos que se sublevan, pero también veo que hay muchas detenciones y muertos, los trabajadores nos tenemos que defender y dar un paso más. No alcanza solo con marchar. Los sindicatos tienen que empezar a votar que sus miembros empiecen a defenderse. El 18 de diciembre demostró lo que los políticos que representan a la clase capitalista están dispuestos a hacer: represión, cárcel, hostigamiento. Hay que discutir la necesidad de la autodefensa y que tiene que ser parte de los sindicatos. El que va a la lucha y no instruye eso está dejando a los trabajadores débiles y se trata de ganar no de salir débiles.  Llegó el momento de dar un paso adelante. 

 

AS- Sos candidato a diputado nacional por la provincia de Chubut ¿Qué tipo de campaña electoral van a encarar?  

 

DR- Siempre al servicio de las luchas. Nosotros no queremos tener diputados solo por querer tener diputados. La campaña está al servicio de que la principal lucha del pueblo chubutense triunfe. Es cierto que la burocracia petrolera mando matones. Pero también es cierto que la dirección del MUS tampoco está organizando a los trabajadores, porque hay que sacarlo a  Arcioni, mientras estén él y la patota hay que sacarlos. Los dirigentes sindicales no van a fondo con el reclamo. La campaña va a estar al servicio de eso. Somos claros a los trabajadores de que la tarea principal es el triunfo de los estatales de Chubut y para que triunfen se tiene que ir Arcioni y refundar la provincia sobre otras bases, esa es la tarea central y es el combate que tenemos que dar. Desde ya agradeciendo el apoyo por mi libertad y pidiendo por la libertar de otros presos políticos como Milagros Sala o Jones Huala.

 

AS- ¿Querés dejar algún mensaje para los lectores de Avanzada Socialista y para Sebastián Romero?

 

 DR- Con respecto a los lectores de nuestro periódico decirles que sigan colaborando, que se suscriban. El periódico revolucionario tiene que ser una herramienta y una guía, no solo para saber de una u otra lucha, sino  para nuestras propias luchas, en una escuela, en un barrio, en un sindicato. El periódico tiene que servir para eso y si nos falta pulirlo que nos digan, falta acá, falta esto y entre todos construir una herramienta que es la única que nos puede sacar. Quedó demostrado que los grandes medios mienten y hacen una campaña, pero nosotros también tenemos nuestra herramienta y podemos construir a partir de eso. 

 

En cuanto a lo de Seba, donde este él y a su familia toda la fuerza y apoyo incondicional, decirle que esté tranquilo que ya no lo van a extorsionar con mi detención. Vamos a seguir peleando para que se termine con la persecución y decirle que ahora tiene un soldado más, que soy yo, afuera peleando para terminar con su situación y pueda estar con los suyos y decida el cómo continuar. Estoy agradecido a él porque ha sido el ícono de la gesta del 18. A mí me tocó pelear para que siga libre y ahí donde me toque voy a estar. Orgullosamente lo digo que lo hice por él. Ahora a festejar y a seguir peleando por él, pronto vamos a estar juntos.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

18 octubre, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...