¡JUSTICIA POR LUIS ESPINOZA!

Escrito por pstu

5 junio, 2020

Luis Espinoza era un obrero rural que el día 15 de mayo desapareció luego de intentar defender a su hermano del ataque que le estaban efectuando cinco policías. Durante días era buscado mientras que la policía se negaba a tomar la denuncia de la familia por desaparición. A los pocos días su cuerpo apareció en la Provincia de Catamarca y todas las pericias indicaron que fue asesinado en el lugar donde fue visto por última vez, con un arma policial y luego trasladado más de 100 km al lugar donde fue arrojado el cuerpo.

Este crimen se enmarca en un contexto de agravamiento de los casos de represión en medio de la cuarentena. En San Julián (Santa Cruz), en el Chaco, en San Luis o la reciente militarización en Villa Azul (Provincia de Buenos Aires) son ejemplos de cómo con la excusa de la pandemia las fuerzas policiales amedrentan contra los trabajadores, incluso llegando al asesinato. Mientras sucede esto los empresarios son beneficiados con subsidios y créditos. Aun cuando abren sus fábricas provocando cientos de contagios cada día.

El gobierno nacional luego de guardar silencio salió a repudiar los hechos e instó a que los implicados sean juzgados y separados de la fuerza. Estas medidas son necesarias, pero a la vez insuficientes. La tradición de gatillo fácil, abusos, torturas y apremios ilegales nos demuestran que no es un policía individual sino toda la institución que está re podrida y actúa al servicio de los poderosos. Los responsables políticos de este crimen también deben ser juzgados y condenados y eso solo podremos lograrlo con la movilización obrera y popular. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

5 junio, 2020

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...