La defensa de la educación pública es una pelea política

Escrito por pstu

14 septiembre, 2018

Marcha educativa del 30 de agosto a la que concurrieron más de 350.000 personas.

Las intenciones del Gobierno quedaron expresadas en dos decisiones estos últimos días. La disolución del Ministerio de Educación y la quita de presupuesto destinado a educación, desarrollo social y ciencia, para pasar a engordar el presupuesto del todavía Ministerio de Seguridad. Plata hay, para el FMI, para que vengan Trump y el G20 en diciembre y para más palos. O para el millón de pesos que piden por la cabeza de Sebastián Romero, perseguido político por defender a los jubilados en diciembre.

Pero no hay dinero para las paritarias docentes, para presupuesto educativo, becas, viandas, edificios en condiciones e inversión en investigación y ciencia.

Para la juventud del PSTU, la tarea es clara. Si queremos defender la educación pública, debemos enfrentarnos de lleno al Gobierno de Macri, para derrotarlo, sacar al FMI y garantizar junto a los trabajadores una verdadera educación pública, gratuita, laica y científica.

Las tomas se multiplican, estamos demostrando que no necesitamos rectores afines a los gobiernos, que no necesitamos planes de estudio bajados de los organismos internacionales, que estudiantes y docentes junto al pueblo podemos organizar nuestros planes y garantizar el normal funcionamiento de las clases públicas.

Pero el gobierno ya demostró sus intenciones. Y los medios afines continúan ignorando la rebelión educativa que tiene decenas de facultades tomadas y cursadas en las calles. Por eso es preciso llevar hasta el final esta batalla. No ganamos si no echamos a Macri. Nada bueno va a venir de este gobierno de empresarios especuladores.

Es preciso unificar junto a los trabajadores que quieren sacar a Macri para que triunfen sus luchas. Junto a los estatales, junto al Astillero Río Santiago. El 25 de septiembre tenemos que garantizar un paro activo de 36 horas. Y desde cada lugar de estudio prepararnos para tomar el Ministerio de Educación hasta lograr todas nuestras reivindicaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

14 septiembre, 2018

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...