La Justicia al servicio de los empresarios

Escrito por pstu

26 octubre, 2018

En Mayo de 2017 allanaron un supermercado Coto y encontraron un arsenal secreto que disponía de 227 granadas, 41 proyectiles de gases, 27 armas de fuego y 2 de lanzamiento, 3.886 municiones, 14 chalecos antibala, 22 cascos tácticos sin número visible, un silenciador y 9 escudos antitumultos.

Cuando indagaron a Alfredo Coto, dijo que ese arsenal era de las “fuerzas de seguridad, que las dejaban ahí para ser usadas ante posibles saqueos.”.

Según esa historia, Alfredo le hacia la “gauchada” a las fuerzas de seguridad, guardándole las armas, para que le disparen al pueblo, en caso de que el hambre los lleve a recurrir a la acción directa.

Luego de eso, Alfredo Coto, y su hijo German Coto, siguieron en libertad. Hace pocos días, el juez federal Sebastián Ramos los acusó de «tenencia ilegítima de materiales explosivos, inflamables, asfixiantes, tóxicos o biológicamente peligrosos, sin la debida autorización legal o sin que medien razones que justifiquen dicha tenencia».

Les hizo un embargo por tres millones y los procesó sin prisión preventiva. También fue procesado sin prisión preventiva y con un embargo de 500 mil pesos el prefecto principal Cristian Javier Oscar González.

Así funciona la justicia para los ricos. Para los trabajadores es distinto. Nuestro compañero, obrero petrolero, Daniel Ruiz está detenido en Marcos Paz, porque el Juez lo procesó con Prisión Preventiva.

Los Coto tienen un arsenal ilegal en el supermercado y andan libres por la calle, pero Daniel está preso por protestar contra la reforma previsional.

A Daniel lo acusan de intimidación pública y atentado contra la autoridad. Los dos son delitos excarcelables. Es decir, de confirmarse esa acusación, podría cumplir la pena en libertad. Sin embargo, mientras el Juez investiga, lo tiene preso.

Ya hemos desarrollado un debate con los argumentos que usa el Juez Torres como verdugo del Gobierno de Macri. El principal de ellos es la pertenencia de Daniel al mismo partido que Sebastián Romero, también perseguido por el Gobierno y la Justicia.

Sus abogados, Martin Alderete, de CADEP y Mario Villarreal, del PSTU, han presentado apelaciones en la Cámara Federal y en la Cámara de Casación pidiendo la excarcelación. La primera lo rechazó, la segunda todavía no ha contestado.

No tenemos ninguna confianza en esa Cámara de Casación, que hace pocos días anuló todo lo actuado en las escuchas ilegales que involucraban a Macri.

Sabemos que la prisión preventiva se utiliza como castigo y como instrumento de represión al servicio de los planes del Gobierno, el G20 y el FMI.

Por eso Alfredo Coto y su hijo están libres, mientras Daniel Ruiz, Milagro Sala, Facundo Jones Huala y cientos de trabajadores se encuentran presos o procesados por luchar.

No hay justicia independiente, la justicia sirve a los ricos y a los gobiernos de turno. Confiamos en la justicia de los trabajadores y el pueblo, movilizados contra la miseria y la explotación.

Jornada Nacional de lucha con actos y festivales en todo el país

El próximo 12 de noviembre se cumplirán dos meses desde que Daniel fue detenido y encarcelado en Marcos Paz. Junto a la Comisión de Familiares y Amigos de Daniel Ruiz, y cientos de organizaciones de todo el país, estamos empezando a organizar festivales y actos en distintas regionales, provincias y ciudades. Llamamos a todos aquellos que quieran sumarse a que aunemos fuerzas, y el próximo mes realicemos una jornada de lucha unitaria en todo el país, por la libertad de Daniel Ruiz y todos los presos por luchar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

26 octubre, 2018

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...