LA LIBERTAD DE DANIEL RUIZ ESTA MAS CERCA

Escrito por pstu

20 septiembre, 2019

Se cumplió un año de cárcel, y llegó el primer resultado de tanta lucha y solidaridad. 

Fueron meses de pelea, miles de pronunciamientos nacionales e internacionales por su libertad, marchas, actos. Al principio pequeños, fueron creciendo. Como a los 8 meses de prisión, en Congreso. O con las cientos de visitas a Marcos Paz.

Un año de sacrificio y dolor, de pelea y bronca, de frustraciones, de apretar los dientes y aprender de la fortaleza del propio Daniel, para seguir adelante. Recordando siempre a Sebastián Romero, perseguido por la justicia como Daniel.

Jornada a un año de prisión

Ahora, en medio de la crisis a partir de las PASO, el reclamo por la libertad de Daniel estuvo presente en todas y cada una de las movilizaciones de los movimientos sociales, de los encuentros del activismo obrero, en el palco de la CTERA el día del paro nacional por Chubut, y en cada piquete docente de esa provincia en lucha. En ninguna acción de los trabajadores  y el pueblo de estos días estuvo ausente un afiche, una pancarta, una votación, un discurso por su libertad.

Todo eso explotó en la gran jornada internacional a un año de su detención. Actos y mitines frente a la embajada o consulado en España, Italia, Bélgica, Francia, México, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay. Y actos y pronunciamientos de asambleas obreras en decenas de ciudades de Brasil.

Acciones en Rosario, Mendoza, Córdoba. Y en Buenos Aires, un enorme acto solidario, amplio, democrático, de más de 2.000 compañeras y compañeros, que tomaron Callao y Corrientes, donde se desarrolló una primera parte, marcharon hacia el Obelisco, y cortaron la 9 de Julio durante horas para que todas las personalidades, dirigentes, organizaciones de DDHH, sindicatos, partidos políticos y movimientos sociales dijeran ¡Presente!, junto a familiares de Daniel y dirigentes de nuestro partido.

Con la presencia de dirigentes como Juan Grabois, del CTEP, Pepe Peralta, Secretario General Adjunto de la CTA-A Capital, el Tano Catalano, de ATE Capital. Junto a un representante de los diputados del PSOL de Brasil, dirigentes del Sindicato Petrolero de Río de Janeiro y del PSTU de Brasil, nuestro partido hermano. Y Vilma Ripoll, del MST, Natalia Seligra del PTS, Gabriel Solano del PO, Laura Marrone de IS, junto a varios representantes de diferentes organizaciones. Todos ellos y Pieri García, por el PSTU, se refirieron a Daniel, su firmeza, el significado de su prisión, la pelea por su liberación.

Un momento fundamental del acto, fue la presencia y las palabras de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, quien volvió a estar, como ha estado siempre, en la batalla por Daniel.

Fuertes delegaciones del FOL y su Frente de Lucha (FPDS, FOB, etc.), del MTE y la CTEP, del MTR, del MULCS (Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social) y  la CTA Zona Sur. Banderas y grupos del MST, PTS , PO, IS, del MAS, CS, Partido Piquetero. Pancartas y dirigentes de DDHH, como la CORREPI, la Asociación de Ex Detenidos Desaparacidos, del Colectivo Militante Cachito Fuckman, el Ceprodh. Y delegaciones obreras de Ran Bat en lucha, del Encuentro de Trabajadores de Zona Norte (la 60, Frigorífico Rioplatense, SUTEBA Tigre, etc.), de Felfort, de Madygraf y Pepsico, del Garrahan, la Juntas Internas de ATE Cultura y Ministerio de Trabajo, entre otras.

Por la noche de un día de lucha y movilización, los noticieros televisivos daban cuenta de tres cortes en Buenos Aires. Uno, en Plaza Congreso, a favor de la Ley de Emergencia Alimentaria. Otro, frente al Ministerio de Desarrollo Social, por las reivindicaciones de los desocupados. Y un tercero, desde Corrientes y Callao hasta el Obelisco, unitario y por Daniel Ruiz.

Un paso adelante

La presión fue fuerte, y tuvo resultado. El día anterior al acto, el Tribunal 3 a cargo de la causa, convocó a los abogados de Daniel, para comunicarles que en una semana estaría definida la fecha de inicio del juicio, entre el 1 y el 4 de octubre.

Es un primer triunfo de toda esta lucha. Y un primer paso hacia la libertad, que está más cerca. Es solo un round, y es preciso seguir pegando hasta ganar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

20 septiembre, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...