LA MATANZA: ¡TIERRA PARA VIVIR! ¡NO A LA REPRESIÓN!

Escrito por pstu

16 enero, 2023

El derecho a la vivienda es un derecho inalienable de todos los trabajadores y la lucha por tierra para vivir es parte de la lucha de toda la clase trabajadora. Nuestra experiencia histórica nos enseñó que los derechos se conquistan peleando. Si falta comida, hay derecho a tomarla. Si una empresa despide, hay derecho a ocuparla.

Son muchísimos los barrios que nacieron de las ocupaciones de terrenos ociosos -fiscales y privados- La Matanza (y todo el país) están llenos de ellos. Son fruto de la organización colectiva que enfrentó la especulación inmobiliaria y negociados de políticos y empresarios, como recientemente Nueva Unión. Los negociados inmobiliarios -de la mano de la gran propiedad privada capitalista- impiden el acceso al suelo, el derecho de cada familia trabajadora a tener una vivienda. No hay otra alternativa que enfrentarlos.

Por eso repudiamos la represión en los barrios La Resistencia y La Palangana de Laferrere (La Matanza).

El problema del hacinamiento se puede solucionar llevando adelante un plan municipal de viviendas (debería ser parte de un plan nacional, pero no podemos esperar las dilaciones políticas que usan y sabemos muy bien que en La Matanza hay miles de hectáreas ociosas) y obras públicas (agua, luz, escuelas, hospitales, etc.) de calidad a bajo costo, que además permita trabajo genuino. Obligando a corralones como Easy y fábricas como Acindar (alambres) a proveer materiales para la construcción. Un plan verdadero de obras solo puede surgir de la organización independiente de los vecinos y vecinas de los barrios populares que luche y reclamé por medidas concretas. Plata y recursos hay, falta decisión política.

El gobierno del FdT (Espinoza-Kicillof-Fernández) y la oposición niegan recursos para este plan mientras destina plata para el FMI y las fuerzas policiales de Berni-Anibal Fernández.
Nuestro derecho a la vida incluye entonces el de defendernos organizados rechazando cualquier tipo de represión.

Inmediata libertad y desprocesamiento de todas/os las/os detenidas/os por luchar por Tierra para Vivir.

Comisión de vecinos y organizaciones sociales para una investigación independiente de las responsabilidades policiales y políticas en la represión en aquellos barrios de Laferrere. Separación preventiva de personal y mandos.

Por la puesta inmediata de un plan de obras para la construcción de barrios populares y todos los servicios necesarios con la participación y control de comisiones barriales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

16 enero, 2023

Artículos relacionados

BLAQUIER: UN ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES

BLAQUIER: UN ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES

    Murió impune el empresario genocida Carlos Pedro Blaquier a los 95 años: propietario de Ledesma y símbolo de la pandilla de parásitos dueña de este país, el pueblo trabajador no debe llorar a uno de sus verdugos; sino seguir exigiendo justicia  ...

Marchamos con el EMVJ  |  ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

Marchamos con el EMVJ | ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

    En este 24 de marzo los distintos aspectos de la realidad política del país tendrán su expresión. El crecimiento de los discursos cada vez más derechosos, reavivan los discursos negacionistas,  y es un deber enfrentarlos.  Por otra parte, las disputas...