La música no mata, la corrupción sí

Escrito por pstu

30 diciembre, 2019

El negociado y la corrupción fueron los que el 30/12 del 2004 mataron a los pibes en Cromañon; esos que lucran con nuestra alegria, con los espacios donde las bandas under como Callejeros iban y podian expresar su arte, donde lo único que les importaba era tener más y más ganancias. Hoy muchos siguen lucrando con la misma situación, con recitales o con «simples» noches de boliches, bajando espacios culturales para que no puedan ser competencias de estos, donde el Estado es cómplice y permite habilitaciones truchas para poder lucrar más y que los mismos de siempre se sigan llenando los bolsillos de plata a costa de nuestro disfrute.
Porque los que vamos a los recitales, solo vamos a eso, a despejarnos de nuestros problemas, de nuestras tristezas, donde una cancion es la que nos salva de un dia malo.
La musica no mata, la corrupcion sí, esa misma que hoy es la que hace que muchos de los responsables esten caminando en libertad, que unos pocos son los que esten cumpliendo una condena.
Hace 15 años que el dolor se hizo moneda corriente y donde seguimos exigiendo justicia por cada sueño que quedo adentro, por cada sueño que se rompe aun hoy afuera, por los padres que fueron quedando en el camino, por los que hoy siguen sin bajar los brazos.
La importancia de unir las luchas para poder combatir la avaricia y la desidia de un estado ausente, para terminar con la corrupción y la complicidad de los patrones y los políticos que cambian vida por ganancias.
Para que está «República de Cromañón» que es la Argentina se convierta en la República de los trabajadores y el pueblo.

¡Los pibes presentes!

Bebelbelen

30 de Diciembre de 2019

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

30 diciembre, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...