Los Fernández y el pago de la estafa

Escrito por Guillote

10 octubre, 2019

La Deuda Pública argentina llegaría este año a los U$S 400.000 millones, incluyendo el FMI y la fiesta de los bonos Leliqs. Para el propio oficialismo, la Deuda Externa a junio 2019 llegaba a los U$S 289.000 millones. 

La Deuda argentina es impagable por donde se la mire. Y lo único que crece son sus intereses, que en agosto último se incrementaron un 586% comparado con el mismo mes del 2018. Todo destinado a los fondos buitres especulativos, bancos y organismos capitalistas internacionales, recursos que superan seis veces  los destinados, por ejemplo, a ciencia y tecnología en el proyecto de Presupuesto para el 2020. De cada $100 del presupuesto, $15 fueron destinados a hacer frente a los intereses. 

Hay seis reglas básicas de la propuesta a la “uruguaya” de los Fernández:

-Tipo de cambio competitivo, traducido: mayores devaluaciones, aprobó la del 60% luego de las PASO.

Superávit Comercial: en una economía tecnológicamente dependiente y con acuerdos con el capitalismo mundial ¿habría que eliminar las importaciones?

-Superavit Fiscal: Seguir reduciendo los gastos e inversiones, salud y vivienda por ejemplo.

-Acumulación de reservas: Pagando solo los intereses, por ejemplo, difícil resguardar reservas.

-Desendeudamiento:  postergar vencimientos no es eliminar deuda.

-Bajar la inflación: si se avala la devaluación como el 60% último, no se controla la cadena de valor y se permiten fugar recursos por la Deuda, es dudoso que se frene el aumento de precios.

La economía uruguaya es reducida en la escala capitalista considerando el tamaño de la población y el endeble desarrollo logrado, y es común escuchar a trabajadores uruguayos decir que “laburo” casi no hay, y la mayoría depende de algún trabajo en el Estado, disimulado por algunos ingresos de algunas zonas turísticas usufructuadas por extranjeros.

En definitiva, una propuesta a la “uruguaya” pensando más en las patronales capitalistas que en la distribución de la riqueza que creamos entre los trabajadores y el pueblo, algo parecido a la propuesta Macri. Otra alternativa capitalista que difícilmente revierta el nivel de pobreza del 35% reconocido por el INDEC y el 8% de indigentes y en aumento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por Guillote

10 octubre, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...