Macri decreta que la vida de un trabajador vale menos

Escrito por pstu

2 octubre, 2019

Por Leandro Aznar

La crisis se siente en cada lugar de trabajo. En las fábricas, por ejemplo, no solamente imperan los despidos. Como si nada hubiese pasado día a día nos hacen compensar con más esfuerzo físico el trabajo que ya no hacen quienes fueron despedidos. De esta forma el negocio es redondo. Misma producción por menos costo.

Esto, sumado a la falta de inversión en seguridad laboral, repercute en un aumento de los accidentes. Los últimos datos de la SRT, que datan del 2017, hablan de más de 580 mil accidentes laborales registrados.

Las leyes de ART colocan un costo base de indemnización por invalidez por accidentes laborales y también por muerte. Esta “tabla” les permite a las patronales evaluar, a partir de estadísticas que le cierra más a sus negocios, si poner las medidas necesarias o pagar, ART mediante, las indemnizaciones. Esto no es más que ponerle precio a nuestra vida.

Ahora, DNU mediante, Macri redujo los montos a partir de los que se calculan dichas indemnizaciones. Todo con el objetivo de reducirle más gastos a las empresas. En un momento en que cada vez nos cuesta más vivir a los trabajadores en la Argentina, lo único que vale menos son nuestras vidas.

Las centrales sindicales ya tiene que salir a denunciar y enfrentar este atropello. Hay que terminar con el negocio de las ART, empezando por tirar abajo este decreto y las leyes que lo preceden. Trabajaremos bajo condiciones dignas que garanticen nuestra integridad física y psicológica, o no lo haremos. Que en cada lugar de trabajo se realicen asambleas para hacer relevamientos de las inversiones necesarias para que no se accidente ni un solo compañero o compañera y para organizar la lucha para arrancarselo a los empresarios. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

2 octubre, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...