Más tarifazos

Escrito por Guillote

12 octubre, 2017

El gobierno de Macri, con la complicidad de los medios corporativos, y una oposición patronal que se queja para la foto, evita hablar en campaña electoral sobre la continuación de una de las perversas patas del ajuste de su gestión capitalista: el aumento de los servicios esenciales para la población como la energía eléctrica, el gas, los combustibles y las comunicaciones. El propio ministro de Energía, Aranguren, pronosticó que a partir de octubre se retomarían los aumentos ante la quita de subsidios y por tarifas “atrasadas”, sin importar los sufridos bolsillos de los trabajadores ocupados y desocupados potenciando aún más la inflación permanente con achatamiento salarial.

Para no afectar el hipócrita discurso electoralista de los CEOs del partido oficialista “Cambiemos” y sus socios, los incrementos serían escalonados después del 22 de octubre y hasta diciembre de este año, retomando en marzo y abril 2018 como está programado desde el 2016.
GAS: para el ministro Aranguren hay un “combo” de motivos para su aumento. Valor en pozo ajustado por el dólar, precios mayoristas –léase multinacionales-, transportistas y empresas distribuidoras. Se espera un aumento del 40%, con más ajuste en marzo o abril del 2018, y con el correspondiente beneficio para el estado capitalista del aumento de la recaudación por los impuestos que figuran en las facturas.
ENERGIA ELÉCTRICA: millones de usuarios de las empresas EDENOR y EDESUR en CABA y el conurbano bonaerense, de EDELAP en La Plata, y en otras zonas del interior del país serán afectados desde noviembre por un nuevo tarifazo que se reiterará a partir de febrero 2018, llegando el incremento al 110%.
COMBUSTIBLES: con la reciente liberación de los precios de mercado los monopolios petroleros quedaron habilitados para ajustar como más le convengan a sus ganancias. Se estima que a partir de noviembre el incremento sería del 10% , después de las elecciones, “para no afectar el humor de la población” al ir a las urnas. El precio internacional, el valor del dólar y la sed de ganancias generarían más aumentos en los meses sucesivos con más inflación como consecuencia.
AGUA Y TELEFONIA: Macri haría también la vista gorda ante incrementos en estos servicios que rondarían el 40% hasta diciembre.
Otra colosal transferencia de riqueza de los sufridos bolsillos de los trabajadores y el pueblo a las arcas capitalistas. Sea el gobierno que sea, K o M, hace todo lo posible para seguir garantizando las ganancias patronales nacionales y extranjeras ante la exigencia del imperialismo económico. Y así disponer de los fondos suficientes para el pago de los colosales intereses de miles de millones de dólares de la deuda externa que se incrementa día a día y una de las mayores causas del déficit fiscal.

Fuentes: Página 12 – 24-08-17; Infobae – 05-10-1; Ministerio de Economía

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por Guillote

12 octubre, 2017

Artículos relacionados

BLAQUIER: UN ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES

BLAQUIER: UN ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES

    Murió impune el empresario genocida Carlos Pedro Blaquier a los 95 años: propietario de Ledesma y símbolo de la pandilla de parásitos dueña de este país, el pueblo trabajador no debe llorar a uno de sus verdugos; sino seguir exigiendo justicia  ...

Marchamos con el EMVJ  |  ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

Marchamos con el EMVJ | ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

    En este 24 de marzo los distintos aspectos de la realidad política del país tendrán su expresión. El crecimiento de los discursos cada vez más derechosos, reavivan los discursos negacionistas,  y es un deber enfrentarlos.  Por otra parte, las disputas...