«Nosotros vamos a dar la lucha hasta las últimas consecuencias»

Escrito por pstu

11 enero, 2019

Conversamos con el delegado José Fernández
¿Nos podes contar un poco cómo se originó este conflicto?
Fernández: Nosotros estábamos entrando en el período de vacaciones,  presentíamos que
algo malo sucedía porque nos querían sacar a toda la plantilla. Sin dejar a nadie en Planta. Y
cada vez que salíamos de vacaciones todos los años, siempre quedaba una plantilla como para
mantenimiento. Algo iba a suceder. Nosotros dejamos un delegado por turno como decidimos
con el Sindicato aunque la empresa decía que no. A lo cual el día 4 empezaron a hacer
cambios en la vigilancia. Pusieron policías de la provincia y patovicas. Ellos, los policías,
armados, fueron los que nos dieron las Cartas Documento como si fueran ellos de la Gerencia.
¿Y qué medidas han tomado y cuál es la situación del conflicto?
­Lo que estamos haciendo es un acampe porque estamos en conciliación obligatoria. La cual
estamos hasta el lunes que tenemos otra reunión. Pero la conciliación dura hasta el 28.
­¿Te parece que este es un conflicto político donde el gobierno está apoyando a la 
empresa?
­F: Eso no cabe duda. Al concurrir al Ministerio allá en La Plata nos encontramos que los del
Ministerio parecían uno más de la Patronal. Nosotros no estamos acostumbrados a un dialogo
as í. Ellos deberían estar para mediar, pero su actitud era la de un empresario más. Nos llamó
la atención. Bah! No nos llamó la atención, sabíamos que con eso nos íbamos a encontrar. Nos
llevaron a su terreno. Nosotros teníamos que haber ido al Ministerio de Nación, pero nos
llevaron a La Plata. María Eugenia Vidal es de ahí, es su terreno. Y pertenece a Cambiemos y
nos llevaron a su terreno y nos metieron en ese lio.
­¿O sea que los despidos son de COFCO y de María Eugenia Vidal avalando esta 
injusticia ya que no pueden justificar ninguna pérdida?
Si es así. Ellos nos dijeron en la mesa de negociación, que no era por problemas económicos.
Simplemente veían que no les daba ganancia esta parte. Pero no le daban pérdidas. Pero
ve ían con malos ojos, que no podían seguir en esta parte.
Hay compañeros con las remeras de los 25 días de conflicto de Rosario. Ese lo ganaron 
¿Vamos a una segunda vuelta a nivel del Gremio?
No cabe ninguna duda. Vamos a dar la lucha hasta lo último. Que se quede tranquilo el
gobierno y los empresarios que nosotros de lucha sabemos mucho. Y de esto no cabe ninguna
duda que vamos a luchar hasta las últimas consecuencias.
Apoyemos a los trabajadores de COFCO – Ex NIDERA
Desde el PSTU nos solidarizamos con los compañeros que están en el acampe, en la puerta
de la Planta de Valentín Alsina, a orillas del Riachuelo.
Los compañeros se preparan para una lucha, que como dice el delegado Fernández “será
hasta las últimas consecuencias”. Y necesitarán de la más amplia solidaridad, no solamente de
los trabajadores aceiteros y su gremio. También de medidas de apoyo de las centrales
sindicales, sindicatos, organizaciones sociales y políticas. ¡Fuerza compañeros!! Ya hicieron
historia y conciencia en el glorioso conflicto de 25 días en Rosario, ahora  vamos a demostrar la
fuerza de la clase obrera a este gobierno yanqui del G 20 viva la lucha los trabajadores
aceiteros de COFCO.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

11 enero, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...