¡Obreros y estudiantes unidos y adelante!

Escrito por pstu

19 mayo, 2016

La revolución de la alegría es ajuste y represión por doquier para los trabajadores. Macri gobierna para los empresarios ajustando a los trabajadores y al pueblo. Quitó retenciones a las multinacionales, le paga sumas millonarias a los buitres y ahora también subsidia a McDonald’s para generar más trabajo precario.
Tenemos que ponernos de pie, movilizarnos junto a nuestros compañeros de cursada, docentes y estatales, hacer clases públicas, ocupar facultades, pero solos será difícil derrotar al gobierno.
A pesar del 51% que puso en el sillón presidencial a Mauricio, los trabajadores no van a dar tregua a las medidas de ajuste brutal que está aplicando. Ante la creciente inflación, los más de 160 mil despidos, el procotolo anti piquetes, entre otras medidas, la clase obrera argentina se comienza a movilizar.

El 29 de abril más de 300.000 obreros tomaron el centro de la Capital para plantarle resistencia a los ataques del Gobierno, a pesar de la burocracia sindical que se vio obligada a llamar a esta concentración, por la bronca generalizada. También hicieron lo suyo los trabajadores en Comodoro Rivadavia, encabezados por los petroleros, con un parazo y movilización que juntó 50 mil personas. En Tierra del Fuego y Santa Cruz, hace meses que la clase obrera enfrenta con fuerza los embates del Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales.
Es de la mano de los trabajadores con sus medidas como nosotros podemos lograr defender nuestra educación. Si queremos pararles la mano al Gobierno, hay que parar el país. Y solo los que lo hacen funcionar, son los que pueden cambiar esta historia.

Desde que explotó el conflicto, hemos solicitado la solidaridad de diferentes sectores de trabajadores, la Comisión Interna de Felfort, delegados petroleros de la Patagonia, obreros ceramistas de Zanón, docentes, entre otros. Y seguiremos vinculándonos al movimiento obrero para fortalecer esos lazos.
Tenemos que exigirle a la burocracia sindical desde nuestros centros y federaciohttp://www.pstu.com.ar/latinoamerica-un-continente-encendido/nes (FUA, FUBA, FULP, FUP, FUC) que no se pueden hacer los sordos. Tienen que convocar ya una huelga general para defender la educación pública, gratuita y de calidad. Acompañando los reclamos de los docentes que hicieron un paro que tuvo un acatamiento altísimo y generó una gran solidaridad entre los estudiantes.
El Cordobazo, que dieron trabajadores y estudiantes unidos en el 69’, derrotó a la dictadura de Onganía. Solo con esa unidad vamos a derrotar a este gobierno de alegría y recortes, de globos y balas de goma.
Desde la Juventud del PSTU y El Viraje! venimos dando los primeros pasos necesarios para esta unidad. Pero necesitamos de tu ayuda para seguir esta pelea ¡Sumate a darla con nosotros!

1) http://www.pstu.com.ar/una-lucha-que-comienza-a-crecer/

2)  http://www.pstu.com.ar/democracia-para-pelear-contra-el-ajuste/

3) http://www.pstu.com.ar/latinoamerica-un-continente-encendido/

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

19 mayo, 2016

Artículos relacionados

“ARGENTINA 1985” EN DEBATE

“ARGENTINA 1985” EN DEBATE

La película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani llenó salas en todo el país y llegó a festivales internacionales. Ahora suena fuerte como candidata a competir por el Óscar a mejor película internacional, reconocimiento que en nuestro país cuenta con los...

MUNDIAL DE QATAR:  LAS EXPECTATIVAS NO NOS DEBEN HACER OLVIDAR

MUNDIAL DE QATAR: LAS EXPECTATIVAS NO NOS DEBEN HACER OLVIDAR

El entusiasmo apenas a tres semanas para que comience el mundial de fútbol ya se hace sentir. En las fábricas se organizan para entrar más tarde o salir más temprano, en los colegios los alumnos preguntan si les corre falta los días en que juega la selección. El...

SE LEVANTARON LAS TOMAS ¡PERO LA LUCHA SIGUE!

SE LEVANTARON LAS TOMAS ¡PERO LA LUCHA SIGUE!

Los ataques a la Educación Pública se han acrecentado en los últimos años. Primero, con la excusa de la pandemia y luego con la pos pandemia los gobiernos nacionales y provinciales aprovecharon la pasividad de las dirigencias sociales y sindicales para avanzar en la...