Organicemos la pelea por el bono de fin de año

Escrito por pstu

16 noviembre, 2019

Con una inflación acumulada del 37,7% durante el año 2019 y con una caída del salario real de alrededor del 7% es que asistimos a un fin de año dramático para las familias trabajadoras. El gobierno de Macri ya fue derrotado en las urnas pero la crisis y el ajuste quedan y somos los trabajadores y trabajadoras quienes llevamos la peor parte. La mayoría de los sindicatos han cerrado paritarias a la baja (UOM, Alimentación, Comercio) que no logran arañar ni siquiera la inflación, otros han renegociado pero también a la baja (Gráficos),  y aquellos que cierran con el índice del IPC lo hace con un retraso de dos meses (Sanidad, UOCRA).
En este contexto de pérdida del poder adquisitivo la CGT se reunió con el futuro presidente, Alberto Fernández, para comprometerse a colaborar en un acuerdo de precios y salarios, renegociar convenios y acompañar con una tregua al próximo gobierno. En el marco de esa reunión es que diferentes burócratas sindicales como Daer, Fernández (UTA) y Rodríguez (UPCN) echaron por tierra la posibilidad de salir a reclamar un bono de fin de año. 

Mientras los precios aumentan día tras día, la cúpula sindical nos dice a los trabajadores que debemos seguir aguantando y pagando los platos rotos de la crisis que dejó el macrismo. Mientras nos piden todo el esfuerzo a nosotros, Alberto Fernández anuncia que va a cumplir con todos los pagos de la Deuda Externa. 

Las patronales se excusan en que no tienen plata. Esto no es cierto, las empresas durante el gobierno de Macri siguieron ganando, en algunos casos ganaron menos que en otros años pero ganaron igual. En definitiva lo que está en debate es si la crisis la pagan ellos o nosotros.
Los trabajadores sin embargo debemos ser conscientes de que es posible arrancarle a las patronales un bono de fin de año y poder pasar unas fiestas dignas con nuestras familias. 

El gremio de Camioneros anunció que ellos van a pedir $20.000.-, los bancarios recibieron $50.000.- por el día del bancario y los trabajadores de Unilever y Fernet Branca sumas de $20.000.- Si estos gremios de manera individual pudieron lograrlo, ¿Cómo sería si la CGT y la CTA se pusieran a la cabeza del reclamo? Creemos que con la fuerza organizada de los trabajadores se puede lograr. Las centrales sindicales en lugar de buscar acordar un pacto social en beneficio de los empresarios deberían lograr un pacto con las bases que representan: el pacto de no dejar que las familias trabajadoras sigan hundiéndose en la pobreza. Por este motivo es que exigimos a las centrales sindicales y todos los gremios que se pongan a la cabeza de un bono de al menos $20.000.- 

Podemos lograrlo con un plan de lucha que incluya paros y movilizaciones. Organicémonos en los lugares de trabajo para exigirles a los sindicatos que rompan con el “Pacto Social” y que se pongan a la cabeza del reclamo.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

16 noviembre, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...