Paritarias 2018 en Alimentación, otro robo al salario

Escrito por pstu

9 julio, 2018

 Se firmó el acuerdo del Gremio, después de realizarse el lunes 25/6 un contundente Paro Nacional que demostró la bronca del conjunto de los trabajadores. Podría haber sido un gran inicio: continuar la organización de un plan de lucha y la movilización hasta lograr el aumento que necesitamos. En cambio se abrieron las paritarias y se cerraron sin que supiéramos que se estaba discutiendo, con plenarios de delegados llamados sin que tengamos qué consultar con los compañeros, por lo tanto sin mandato de base.

El “plan de lucha” de Daer, fue llamar a una movilización a la puerta del Ministerio el 6/6 mientras las máquinas seguían produciendo. Esa única acción la define CLAVE para lograr el “… el salario más alto del sector industrial: 24%.” Mientras la inflación NO BAJA del 30%  y se “comerá”  nuestros salarios en corto plazo.

Se rompió el tope que buscó imponer el gobierno y la patronal, teniendo que hablar de reabrir paritarias,  por la fuerza de las luchas y movilizaciones que se dieron todos estos meses y no por las “arduas negociaciones” de Daer y de la CGT.   No hace falta esperar a marzo 2019, la inflación ya superó el aumento obtenido.

La lucha no terminó

Con estos dirigentes los que seguimos pagando las consecuencias del plan económico, somos nosotros y nuestras familias. Ellos son cómplices de mantener nuestros salarios bajo la línea de pobreza. Para que no sigan los ataques a los trabajadores y jubilados, necesitamos una nueva dirección para la alimentación y todo el movimiento obrero, que rompa la tregua y que organice con todo el pueblo, cómo enfrentamos al gobierno y su plan económico de ajustes y represión.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

9 julio, 2018

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...