ROSARIO | DESALOJO DE FAMILIAS EN “LA SEXTA” 

Escrito por pstu

6 agosto, 2021

 

La Sexta es un barrio rosarino, ubicado a orillas del Paraná, ocupado por los obreros portuarios hace más de 60 años. Ahí construyeron sus casas sobre terrenos cedidos por el Estado a la Universidad.

Pero desde hace pocos años está en la mira de los buitres inmobiliarios: quieren construir edificios frente al río, una especie de Puerto Madero rosarino. 

Así empezaron con una política de expulsión de sus habitantes. Pagan $200 o $300 mil a las familias para que se vayan, haciendo falsas promesas de planes de vivienda.

La lucha de hoy se debe a la aparición de un “supuesto dueño” de una casa donde viven  mujeres con sus hijas e hijos. El día de la audiencia no se presentó su defensor público y operando sobre su confusión, les hicieron firmar su propio desalojo.

El 3 de agosto fueron desalojadas mediante un violento operativo policial de la casa donde habitan desde hace 12 años. Durante ese lapso jamás se presentó propietario alguno. 

Hasta el momento de cerrar esta edición esas mamás con sus hijas e hijos y con el apoyo del barrio, instalaron una protesta en la vereda de su casa violentada. Promoción Social, Desarrollo Social, Vivienda, Hábitat, nadie responde a su reclamo.

¡Todo el apoyo a las familias desalojadas de La Sexta!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

6 agosto, 2021

Artículos relacionados

BLAQUIER: UN ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES

BLAQUIER: UN ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES

    Murió impune el empresario genocida Carlos Pedro Blaquier a los 95 años: propietario de Ledesma y símbolo de la pandilla de parásitos dueña de este país, el pueblo trabajador no debe llorar a uno de sus verdugos; sino seguir exigiendo justicia  ...

Marchamos con el EMVJ  |  ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

Marchamos con el EMVJ | ESTE 24 NO PODÉS FALTAR

    En este 24 de marzo los distintos aspectos de la realidad política del país tendrán su expresión. El crecimiento de los discursos cada vez más derechosos, reavivan los discursos negacionistas,  y es un deber enfrentarlos.  Por otra parte, las disputas...