«SEGUIMOS ADELANTE LUCHANDO»

Escrito por pstu

23 octubre, 2020

Las mujeres que ocupan tierras en Guernica, en la zona sur de Buenos Aires, vienen jugando un rol importantísimo. La historia de Nora, quien llegó con su beba a la toma.

Ellas vienen poniéndose al frente de muchas de las tareas que requiere aguantar ahí, casi a la intemperie, con sus hijes y sus familias. Son las que se organizan para conseguir el alimento cotidiano y seguir bancando las necesidades, a pesar de la falta de respuesta del Gobierno de Fernández y Kicillof, quien solo les manda helicópteros de vigilancia e intenta meterles miedo.

Desde la Juventud del PSTU de la Zona Sur estamos participando y apoyando a las familias de la toma, y charlamos con Nora, una joven mamá de 24 años del Barrio San Martin (uno de los cuatro sectores en los cuales se ha dividido la ocupación)

AS ¿Cómo era tu situación de vivienda antes de la toma?

Nora: Mi situación era muy preocupante por no poder pagar más el alquiler y tenía miedo de no poder darle un lugar digno para mi hija y por eso fui a la toma.

AS ¿Cuál es el reclamo central que están sosteniendo?

N: El reclamo es por una vivienda digna.

AS Hasta ahora las propuestas del Gobierno fueron insuficientes. ¿Pensás que van a resolver tu situación?

N: La verdad que las propuestas del Gobierno son muy insuficientes porque quieren dar materiales para hacer una casita en lo de un pariente o conocido y la verdad que eso no es seguro porque quién me asegura que yo haga una casita en la casa de un conocido o pariente y después que me quede otra vez en la calle con mi nena.

AS ¿Cómo se organizan para resolver las medidas de lucha?

N: Nos organizamos con todos los vecinos para charlar, saber cómo nos organizamos, como vamos a estar protegidos y como tenemos que estar unidos. Y la verdad, por suerte, somos muy unidos.

AS ¿De qué manera te afecta, como mujer, la crisis económica que se está viviendo en este momento?

N: La verdad como mujer me afecta muchísimo porque hay días que no tenemos para comer, para tomar agua, más con mi beba y día a día seguimos adelante luchando porque hay mucha gente que nos ayuda, pero la verdad que es muy difícil despertar y tener que estar pensando como tenés que sobrellevar las cosas. Como tenés que, supongamos, usar los pañales o darle de comer a tu hija para que rinda más la cosa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

23 octubre, 2020

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...