Un plan de emergencia para que la crisis no la paguen los trabajadores

Escrito por pstu

31 agosto, 2019

Hay otra salida. Los trabajadores tenemos que salir en defensa de nuestro pueblo, de nuestras familias.  La CGT, la CTA y todos los sindicatos tienen la responsabilidad de formular un Plan Económico de Emergencia que enfrente esta situación.

Un programa que debe ser tomado desde abajo, para ir construyendo los nuevos dirigentes que necesitamos para barrer a estos traidores que sostienen la gobernabiliad de los ricos mientras los trabajadores pagamos la crisis.

1) Defensa de la fuente de trabajo. Prohibición de despidos, suspensiones y cierre de empresas. Apoyo a todas las luchas.Apertura de los libros contables y control obrero de la producción a toda empresa que no cumpla.

2) Hay que acabar con el hambre. Garantizar comida barata y de calidad a los sectores populares. Nuestras familias son más importantes que sus ganancias. Aplicación de la Ley de Abastecimiento a toda empresa que especule o acapare mercadería. Incautación de las mismas para que los alimentos lleguen a precio congelado al pueblo. Congelamiento de tarifas por un año. Prohibición del corte de servicios esenciales a familias trabajadoras.

3) Aumento general de salarios y cláusula de indexación mensual acorde a la inflación real. Aumento de emergencia y permanente de las jubilaciones y de todos los planes sociales.

4) Intervención y nacionalización de bancos y estructuras financieras, para frenar la fuga de divisas. Nacionalización del comercio exterior para controlar los resortes de la economía.

5) Fuera las multinacionales. Expropiación sin pago, nacionalización y estatización de los recursos naturales y las industrias hidrocarburíferas para garantizar la soberanía energética.

6) NO pagar la deuda externa y fin de todos los acuerdos con el FMI. Plata para trabajo, salud y educación, no para los usureros. Abajo el pacto fiscal del ajuste con los gobernadores. Todo el apoyo a los trabajadores de Chubut

7) Por la emergencia nacional contra la violencia machista. Igual salario por igualk trabajo. Por el derecho a elegir el momento de la maternidad. Guarderías en todos los lugares de trabajo. Implementación obligatoria de la ESI en las escuelas. Aborto legal, seguro y gratuito.

8) Libertad a Daniel Ruiz, Milagros Sala y todos los presos por luchar. Basta de persecución a Sebastián Romero y demás procesados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

31 agosto, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...