VAMOS POR UN CHUBUTAZO

Escrito por pstu

16 agosto, 2019

Este año al igual que el año pasado los trabajadores estatales seguimos poniendo el lomo y nuestra sangre.

El gobierno de Arcioni, quien fue reelecto hace 2 meses, es quien viene garantizando la política de ajuste y persecución hacia nosotros en concordancia con el gobierno nacional de Macri.

La situación que estamos viviendo es producto del robo y el pago de la deuda externa, el financiamiento y el beneficio a las ganancias de las grandes empresas desatendiendo la salud, la justicia y la educación.

Esta definición lleva al no cumplimiento del pago de sueldos en tiempo y forma, ya que su propuesta es pagarnos escalonadamente en 3 veces, supuestamente seria el 16, el 24 y el 29; no da solución al tema de la obra social la cual sigue siendo una de las cajas chicas del gobierno nacional para pagar la fraudulenta deuda externa en consecuencia los trabajadores no tenemos atención sanitaria; tampoco la propuesta de aumento de salario por cláusula gatillo acordado el año pasado, al igual que los arreglos a las instituciones educativas, las escuelas públicas siguen sin gas y el pase a planta de las compañeras, compañeros.

Esta pelea sigue, los golpes que recibimos son duros, pero estamos dispuestos a resistir, comenzamos con asambleas, retención laboral y paros progresivos, también cortes de ruta, esto se ha acordado a nivel provincial entre algunas direcciones estatales.  (MUS, Mesa de Unidad Sindical).

Desde el PSTU consideramos que a diferencia de lo que dice el gobierno, que seamos pacientes y que los trabajadores afrontemos la crisis, deben ser los empresarios los que la paguen, ya que son ellos los que la produjeron.

Responsabilizamos al gobierno de Mariano Arcioni por el no cumplimiento de los acuerdos. Es mentira que no hay plata. Solo hay que gastarla en lo que corresponde y tomar la decisión de no ajustar a los trabajadores. Hay que declarar la emergencia y romper el pacto fiscal, utilizando los miles de millones de pesos que se destinan al pago de la estafa de la deuda para  pagar lo que se le debe al pueblo.

En el camino a la nacionalización y estatización de la industria del petróleo, se puede aumentar las regalías a las petroleras que se llenan los bolsillos a costa de lo que producen los trabajadores. Y a su vez, se pueden cobrar impuestos a las grandes fortunas de las multinacionales de la pesca, Aluar, etc.

Para lograrlo, necesitamos un Paro y Plan de Lucha unificado desde las bases de los estatales, junto al conjunto de los trabajadores, hasta tirar el ajuste de Arcioni y su gobierno que no cumple lo que promete.

Que el MUS llame a coordinar las acciones, intentando sumar a los trabajadores dela industria del petróleo, la pesca, las metalúrgicas, etc. Los sindicatos de los trabajadores privados deben solidarizarse y sumarse activamente a la lucha. El MUS debe convocar a un Encuentro o Congreso obrero y popular con delegados votados por la base, para organizar la pelea y construir un plan de emergencia obrero y popular que la crisis no la paguemos los mismos de siempre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

16 agosto, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...