Finalmente, Martín Guzmán renunció de forma sorpresiva. Fue sorpresivo no porque no estuviese profundamente cuestionado en la pelea interna del Frente de Todos, sino porque esa situación era así desde hace meses, y que ya parecía parte del panorama. La crisis...
¿SALARIO BÁSICO UNIVERSAL O TRABAJO GENUINO?
Desde hace tiempo, existe un ataque constante a los sectores de desocupados/as, que los medios identifican despectivamente como “piqueteros”. Desde el intento de prohibir los piquetes o denunciarlos como el legislador de CABA, Ramiro Marra, ligado al libertario de...
FRANCIA MÁRQUEZ VICE PRESIDENTA: ¿QUÉ PROGRAMA NECESITA COLOMBIA?
El 19 de junio pasado, el triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez en las elecciones presidenciales, abrió la esperanza para los sectores populares, de algo distinto a la elite que ha gobernado Colombia por más de 200 años. ¿Cómo se comportarán Petro y Francia?...
CONGRESOS DEL PO Y PTS: DIFERENTES CAMINOS PARA UNA MISMA ESTRATEGIA ELECTORALISTA
Durante el fin de semana largo de mediados de junio, se realizaron simultáneamente los congresos del Partido Obrero (PO) y del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), dos de las principales fuerzas que conforman el FIT-U. Antes y después de los congresos...
LA INTERNA DEL GOBIERNO NO ES PROBLEMA NUESTRO
Mientras la inflación y precarización afecta al pueblo trabajador Por un lado la crisis e conflictos internos que presentan a diario desde la alianza de gobierno con Cristina y Alberto, y junto la oposición en la misma sinfonía, hace que los trabajadores y...
GASOIL: ¿PROBLEMAS AJENOS O RESPONSABLES CLAROS?
Las refinerías del país producen a máxima capacidad, aumentaron un 11% interaunal. Además hace algunas semanas, el Gobierno autorizó aumentar el "corte" del gasoil con biodiesel (en criollo: diluírlo o estirarlo) pasando de un 5% a un 12,5%. Ninguna de estas medidas...
EL GOBIERNO BENEFICIA A LOS BUITRES ETERNOS
EN EL MES DE LA INDEPENDENCIA SE SIGUE PAGANDO LA ESTAFA DE LA DEUDA En medio de los conflictos por la devaluación de la moneda, el gasoil, la inflación, los aumentos salariales, los reclamos de los movimientos de desocupados, etc., el Gobierno y su Ministro de...
EL EJEMPLO DE LA HUELGA DE TOLEDO EN ESTADOS UNIDOS
La unidad en lucha de ocupados y desocupados es imprescindible La situación de precariedad laboral en muchas fábricas, yacimientos y establecimientos es moneda corriente, a su vez la desocupación condiciona para que se vayan perdiendo conquistas. ¿Es posible la...
EL IMPERIALISMO ACEPTA REPARTIR UCRANIA CON PUTIN
Para Putin, la invasión a Ucrania tiene el objetivo de defender a todo costo su papel de intermediario de los intereses del imperialismo y de gendarme regional, como hizo en Kazajistán y Belarus, recientemente. El objetivo es amenizar la crisis económica que afecta al...
RECORRIDO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA (PARTE 2)
En el anterior número hicimos una breve reseña histórica sobre los cambios que se realizaron en el sistema educativo, desde sus inicios hasta la última Dictadura Militar. Siguiendo con ello, les traemos este nuevo tramo que abarcará desde allí hasta el Gobierno...
A 206 años de la Primera Independencia: ¿QUIÉNES SUPIERON PELEAR POR LA INDEPENDENCIA?
Un 9 de julio de 1816, los revolucionarios más decididos conseguían vencer la moderación de los sectores de poder de Buenos Aires y las provincias, y lograban que se declare la Independencia. Así se le dio a la guerra revolucionaria el impulso que necesitaba: reforzar...
SALIÓ AVANZADA SOCIALISTA NUEVA ÉPOCA N°5
AS 05 color