¡Basta de Travesticidios y Transfemicidios!

Escrito por pstu

21 junio, 2019

El próximo 28 de junio se llevara adelante la cuarta Marcha Nacional contra los Travesticidios y Transfemicidios. En un nuevo aniversario de La Revuelta de Stonewall, la comunidad LGTB sale a la calle a reclamar por la situación alarmante en la que se encuentra. Sobre todo Travestis y Trans.

En nuestro país, las personas trans tienen una expectativa de vida de 35 años. Desde el Estado no se provee ningún tipo de garantía para elevar esa expectativa de vida. Por el contrario. Los sectores de trabajadores y pobres travestis y trans sufren la exclusión desde muy pequeñes. Cuando son rechazades en sus casas, en el sistema escolar, y ni hablar de la vida adulta, en la que es casi imposible conseguir un trabajo en blanco. Muches de elles terminan en la prostitución. Es necesario el cupo laboral trans para salir de la calle.

Esa exclusión se ve agravada por la brutalidad policíal que sufre este colectivo, sumada a la discriminación social. En lo que va del año se hicieron conocidos casos de asesinatos a trans como Laly Heredia Escobar, Violeta Arias, Martina Gutierrez. Son 37 las travas muertas por crímenes de odio en lo que va de 2019.

Este colectivo no tiene cubiertas necesidades básicas de salud, trabajo, educación. Muches de elles deben recurrir a métodos clandestinos para hacer su transformación porque no están cubiertos por las obras sociales.

El gobierno tiene que proveer el presupuesto necesario para que haya prevención (para evitar, controlar y erradicar enfermedades de transmisión sexual) y acceso a tratamientos que no afecten la salud de las personas trans. Para garantizar este dinero es necesario dejar de pagar la deuda externa, romper con el FMI y destinar esos recursos a salud, educación y trabajo.

Por acceso libre y gratuito a salud y educación de calidad. Por el cupo laboral para poder tener trabajo genuino, en blanco, con derechos sindicales. Contra los crímenes de odio y la discriminación en todas sus formas. Por justicia por las compañeras asesinadas. Por ellas y por todos sus derechos llenaremos las calles el 28 de junio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

21 junio, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...