Elecciones en General Motors Rosario

Escrito por pstu

11 abril, 2019

Después de un año de postergación,  el SMATA finalmente decidió a convocar para el próximo 25 de abril  las elecciones  para renovar el  cuerpo de delegados en la fábrica. En su momento, el gremio  junto con la GM,  había decidido no hacer  las elecciones en tiempo y forma por miedo a perderlas.

Ellos sabían que no les convenía respetar el calendario, porque todavía estaba fresco el recuerdo de lo ocurrido en el 2017, cuando se dio el conflicto más importante en la historia de GM Argentina.  Y no es para menos, porque después de que la patronal  anunciase las 350 suspensiones,   se logró organizar la lucha, se rechazó el acuerdo entreguista y vergonzoso que la burocracia del SMATA había firmado a espaldas de los trabajadores, y se puso a la patronal contra las cuerdas llegando a paralizar dos veces la planta luego de ser votadas las medidas  en asambleas masivas por el conjunto de los trabajadores.

Como nunca antes, la lucha puso bien claro para quien juega cada uno: los delegados actuales que responden a la burocracia del SMATA se escondían por los pasillos luego de firmar la entrega  a espaladas de los trabajadores,  mientras que Germán Tonero fue el único delegado que se negó a firmar el acuerdo y se puso al frente de las asambleas y la lucha.

Lamentablemente, a pesar de lo heroico de la lucha,  no alcanzó para frenar los despidos, pero sí para demostrar cual es el camino, que sí se puede enfrentar los atropellos de la patronal sin entregarse de rodillas. Y que esa es la única forma de ganar, porque resignarse solo lleva a una segura derrota.

Sin embargo, ahora estamos en otro momento. Estas elecciones se darán en el marco de un ajuste muy importante en la industria automotriz, en Argentina y en el mundo,  que incluye despidos, suspensiones y flexibilización laboral, donde el cuerpo de delegados ha logrado hacer pasar un nuevo acuerdo a la baja sin consultar con ningún trabajador. Y no solo eso, lo peor es que lo muestra como un gran triunfo.

Por eso, en esta elección va estar todo esto en juego.  Ahora que la mano se viene dura, o ponemos más delegados que pongan el pecho cuando hace falta, y que hagan lo que tienen que hacer, o seguimos con estos dirigentes que nos entregan de pies y manos.

La conducción lo sabe, y ya pone trabas a los nuevos candidatos a delegados, cómo es el caso de Gastón Cortez, que cuando el SMATA se enteró que iba a ser candidato por el sector de Ensamble,  de un día para el otro lo cambió de sector para impedirle que sea elegido por los compañeros que más lo conocen.

A su vez, la última maniobra es disponer  que todos los candidatos tengan que tener fiscales y que si no los tienen no pueden ser candidatos. Esto nunca fue así en las últimas elecciones, y es una forma de bajar las candidaturas independientes, porque es sabido que cualquier fiscal por fuera del acuerdo Smata-GM corre riesgo de ser perseguido y despedido.

Rechazamos estas maniobras por parte del SMATA y exigimos elecciones limpias donde todos los candidatos sean sus propios fiscales. Para pararle la mano a la patronal necesitamos más delegados como German y Gastón, y menos portavoces de la GM.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

11 abril, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...