ENTREVISTA A SEBASTIÁN ROMERO

Escrito por pstu

16 agosto, 2020

AS: ¿Cómo recibiste la noticia de tu prisión domiciliaria?

SR: Con mucha alegría por varias razones, en primer lugar por lo que significa estar afuera y poder ver a mi familia y a mis compañeres, en segundo lugar porque esta domiciliaria es una muestra más de lo que puede hacer la solidaridad y una campaña unitaria e internacional por mi libertad y la de todos los presos por luchar. Por eso es importante continuar y redoblar esfuerzos para avanzar hacia mi libertad absoluta.

AS: ¿Qué opinión tenés de la Justicia argentina?

SR: La justicia tiene un rol más allá del gobierno de turno y es básicamente la de defender los intereses de los ricos y poderosos del país y te doy un ejemplo muy claro: Facundo Castro está desaparecido hace 104 días. Y un fiscal que se niega a procesar a los policías involucrados que son defendidos por el Ministro de Seguridad, Sergio Berni. Mientras tanto, el ex presidente Mauricio Macri se pasea por Paraguay y ahora Francia cuando todo el país sabe que endeudó a la Argentina para beneficiar a sus amigos y fugar la plata al exterior.

Ahora el Gobierno habla de una Reforma Judicial y que va a ser democratizada la justicia y la realidad es que no hay ninguna chance de que esta Justicia sea independiente y democrática bajo este sistema. Lo único que le interesa es seguir enriqueciendo a una pequeña casta que cada vez tiene más plata y poder a costa de generar millones y millones de pobres que son perseguidos y asesinados a través de sus instituciones como lo es el poder judicial.

AS: ¿Cómo ves la política que está llevando a cabo el Gobierno?

SR: El Gobierno realizó muchas promesas y solo cumplió una que va claramente en contra de los intereses de los trabajadores y es la garantía de pagarle hasta el último dólar a los bancos y acreedores, pero mientras tanto para el pueblo los derechos siguen siendo promesas. Los jubilados pasan hambre con haberes que no cubren la canasta básica, los trabajadores que son grupo de riesgo en la cuarentena automáticamente pierden el 25% de su salario gracias a la traidora CGT que no se cansa de entregarnos. Las únicas medidas que aparentaban ser al servicio de las mayorías quedaron en el olvido, como es el impuesto a las grandes riquezas, el derecho al aborto seguro legal y gratuito o la expropiación de Vicentín que se retrocedió sin dar ningún tipo de explicación. La situación es crítica y nada bueno parece venir de este Gobierno, no es casual que ya estén hablando de construcción de cárceles porque la delincuencia va aumentar, eso significa menos trabajo y más hambre en los barrios.

AS: ¿Cómo sigue la campaña?

SR: Esta campaña continúa de la misma manera con la diferencia que se suma un nuevo militante que soy yo para seguir exigiendo mi libertad, para denunciar el juicio farsa que le están haciendo a César Arakaki y a mi compañero Daniel Ruiz. Van a seguir habiendo actividades, festivales, etc, porque la campaña sigue. Queremos que al nuevo Juez, Casanello, le lleguen cientos de pronunciamientos exigiendo mi libertad, como ya le llegaron a Canicoba Corral. Pero principalmente continúa en la lucha de todos y todas los trabajadores del mundo que tenemos derecho de defendernos de la represión del Estado como lo están haciendo los pueblos originarios de Chile o la comunidad afroamericana en Estados Unidos. Porque luchar no es un crimen, crimen es que con esta pandemia los que ponemos los muertos somos los pobres y los que se llenan los bolsillos son los grandes capitalistas como los laboratorios y las multinacionales imperialistas obligando a los y las trabajadores a contagiarse en las líneas de producción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

16 agosto, 2020

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...