LA AUTOORGANIZACION Y LOS COMITÉS PARA GANAR

Escrito por pstu

24 abril, 2020

Hoy luchar no es solo movilizarse, los golpes a la familia obrera son fuertes y fuerte debe ser nuestra respuesta. La Policía nos monitorea y hostiga, el hambre nos hostiga aún más, no podemos salir a la calle a movilizarnos sin pensar en la autodefensa de las organizaciones y sin instrumentos legales como abogados, por ejemplo.

¿Hasta cuándo nos vamos a quedar comiendo fideos en los barrios? ¿Vamos a seguir permitiendo femicidios?

Debemos comenzar a cambiar la ecuación porque está llegando el momento de ir a buscar comida a los supermercados y frigoríficos, ir a laboratorios para los medicamentos, ocupar las fábricas que despiden, obligar que los patrones muestren  sus libros contables.

Para ello debemos mejorar nuestra organización, comenzando desde lo más pequeño como tener los insumos necesarios en los lugares de trabajo, pelear por cada necesidad y de allí impulsar los comités que deben ser elegidos democráticamente con mandatos de asambleas. Y de la misma manera debe ser el reparto de lo conseguido por la lucha.

La tarea de los delegados combativos

En varias empresas existen muchos delegados clasistas y combativos, es fundamental que ellos que son una vanguardia encaren la tarea de potenciar la organización propia con los comités o comisiones amplias que reflejen a toda la base obrera. Porque a los trabajadores no les podemos mentir, se vienen tiempos difíciles y para revertirlo se necesita una lucha dura contra el Estado, su Justicia, la policía y la burocracia sindical. Los comités de lucha, de fábrica y barriales deben ser la herramienta para que la decisión sea de las bases y no lo que reglamenta el Ministerio sea de trabajo o bienestar social.

Los socialistas del PSTU nos jugamos a fondo a la autoorganización y la conformación de comités para iniciar el camino por la emancipación de nuestra clase en lucha por un gobierno obrero y popular para así lograr el socialismo, el único antídoto para el capitalismo. 

23 de Abril de 2020.-

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

24 abril, 2020

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...