El macrismo viene siguiendo la senda de la represión policial y la judicialización de la protesta, que
bajo el kirchnerismo llevó a la cárcel a cientos de trabajadores y luchadores, como los petroleros de Las Heras; acusados injustamente y condenados a perpetua por la muerte del policía Sayago. Y a medida que avanza la crisis y se profundiza el saqueo del país, esa política represiva se va endureciendo; en ese sentido, el de Facundo Jones Huala es un caso ejemplar.
Líder comunitario del Pu Lof en resistencia Cushamen, fue acusado por diferentes acciones por los gobiernos de Chile y Argentina, y apresado por supuestos delitos ocurridos en Chile, sobre los
que la justicia de ese país ya se expidió, absolviendo a los mapuches involucrados; pero aún así rige sobre él un pedido de extradición por parte de la justicia chilena.
La realidad es que la persecución a Jones Huala se debe a su lucha contra diferentes proyectos de saqueo de recursos naturales tanto en Argentina como en Chile, y contra la concentración de
tierras en manos de multimillonarios; ambas políticas defendidas e impulsadas por los gobiernos de ambos lados de la cordillera.
De este modo, Facundo Jones Huala y los demás presos mapuches son presos políticos de un gobierno entreguista y represor; como lo son Milagro Sala y otras dirigentes de la Tupac que fueron encerradas injustamente, o como lo fue el docente wichí Agustín Santillán, que estuvo seis meses detenido sin pruebas.
Ante esta escalada represiva y judicial, es necesario que la CGT y las CTAs, junto a las organizaciones sociales y por los DD.HH., hagan suya la pelea por la libertad de todos los luchadores encarcelados; uniéndola a la lucha contra las reformas laborales, fiscales y previsionales. ¡no podemos tolerar que haya un solo preso por luchar!
DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL
La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...
0 comentarios