LUCHA MINERA EN NEUQUÉN

Escrito por pstu

22 mayo, 2020

En Neuquén los/as mineros/as de la localidad de Andacollo, están llevando adelante una gran lucha por el pago atrasado de sus salarios y por la continuidad laboral en la mina. Este conflicto estalla por el incumplimiento de la empresa TRIDENT SRL que, desde el mes de marzo, no abona los sueldos. 

Dicha empresa tiene la concesión desde el año 2016, y el compromiso era invertir en un plazo de 25 años, 160 millones de dólares. En este sentido, el Gobierno de Neuquén anunció con bombos y platillos la decisión que había tomado junto a la Corporación Minera Neuquina (CORMINE), ya que significaba una nueva oportunidad para la explotación de oro y plata de este yacimiento.

 A las claras está que todo fue parte de un proyecto económico ligado a la especulación financiera. NO SOLO NO CUMPLIERON CON LO QUE SE HABÍAN TRAZADO COMO OBJETIVO EN LOS PIMEROS TRES AÑOS, tampoco pagaron el fondo de garantía DE 1 MILLÓN DE DÓLARES que figuraba en el contrato de concesión ni el canon por 800.000 DÓLARES a la provincia.

Los trabajadores mineros llevan casi doce días de protesta en la ruta y tuvieron varias reuniones sin llegar a un acuerdo. El Gobierno, para sacarse la presión y responsabilidad, le rescindió el contrato a TRIDENT, porque la empresa había presentado el 6 de mayo, un concurso de acreedores por no poder hacerse cargo del pasivo que tenía, no solo por los salarios, si no también con los prestadores (EPAS, EPEN, entre otros) de 1,9 millones de dólares.

Por esta situación, en la última reunión los/as mineros/as rechazaron una oferta del Gobierno que implicaba un salario de emergencia por seis meses de $20.000 y la posibilidad de que se estudiaran posibles oferentes para la mina en un periodo de tres meses. Hoy martes 19 de mayo, y luego de un cuarto intermedio, se encuentran negociando una salida.

Es necesario llamar a la más amplia unidad de todos los sectores y la comunidad para apoyar esta lucha. AOMA debería llamar a un paro nacional del gremio. No podemos permitir que  los gobiernos, las patronales y las centrales sindicales resuelvan esta crisis haciendo que seamos los/as trabajadores/as quienes paguemos la misma. 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

22 mayo, 2020

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...