Lunes “negro” o lunes capitalista

Escrito por Cristian Verite

21 marzo, 2020

El lunes 9 de marzo amanecimos con la noticia de que los mercados y bolsas de Wall Street estaban en caída libre fruto de la pandemia que azota al mundo. Los medios lo titularon “lunes negro” este termino que culturalmente esta en nuestro lenguaje para describir todo lo malo, feo y salvaje como por ejemplo, trabajo en negro, humor negro, labure como negro, negro de alma etc.

La utilización del negro como algo despectivo no es casual, tiene una raíz profundamente racista que tienes sus orígenes en la exclavitud.

En el caso puntual de la argentina a diferencia de países como Brasil o estados unidos existe una invisibilizacion de la comunidad afrodecendiente y afroargentina por parte del estado que instalo de que en “la argentina no hay negros” entre otras mentiras  y donde el termino negro tomo un carácter que no solo tiene una cognotacion racial, sino que también es de clase, ya que se utiliza para señalar a personas de bajos recursos que no tuvo acceso a la educación, a les que viven en la villa, incluso se utiliza para señalar al “vago” a alguien que recibe algún tipo de subsidio de parte del estado.

La pelea contra el racismo y la invisibilizacion abarca desde el combate por destruir la “cultura” de que lo negro es igual a lo malo, hasta la lucha contra la represión policial que persiguen a trabajadores senegales, bolivianos y peruanos como lo hacen en capital federal y la plata.

El lunes 9/03 tiene un nombre  y se llama lunes capitalista, responsable del racismo, la explotación y opresiones que sufrimos trabajadores negros y negras.

 

18/03/2020

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por Cristian Verite

21 marzo, 2020

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...