Metalurgica Canale otra vez en lucha

Escrito por pstu

14 septiembre, 2018

Los trabajadores de la metalúrgica Canale de Llavallol salieron nuevamente a la calle a exigir por la falta de pago de sus salarios. Hace dos meses que no cobran. A pesar de las promesas asumidas ante la UOM de regularizar los pagos de salarios, la devolución de los adicionales sobre básico, regularización del pago a las obras sociales y los seguros de vida, la plata no aparece.

La empresa recibió créditos y pago de subsidios (REPRO); estuvo produciendo a full, mas de 30 millones de envases, en la temporada octubre de 2017-abril 2018 y también exportó. “Plata hay”, pero la empresa no muestra ningún balance.

Por eso el 6 y 11 de septiembre se movilizaron hacia el Ministerio de Trabajo en Banfield. Los compañeros estuvieron haciendo un corte sobre la Avenida Irigoyen a la espera de una audiencia con la patronal, pero esta no se hizo presente.

Los trabajadores de Canale vienen resolviendo en asamblea todos los pasos a seguir y han resuelto hacer conocer su conflicto a otras fábricas de la zona y a los vecinos. Han discutido también constituir un Fondo Solidario, y una choriceada en puerta de fábrica, entre otras medidas.

La Seccional de la UOM, brilló nuevamente por su ausencia, no así algunos delegados de Siat, Firestone (Bridgestone – Llavallol), despedidos de Stokol, y algunas organizaciones sociales y de izquierda como el PSTU.

Debemos rodear de solidaridad a los trabajadores de Canale y exigir a los dirigentes de la UOM que rompan la pasividad y apoyen decididamente a los compañeros con el Fondo Solidario y convocando solidariamente a trabajadores y delegados de empresas de la seccional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

14 septiembre, 2018

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...