PAGAR INTERESES …¿O NO PAGAR?

Escrito por pstu

2 octubre, 2018

El colosal ajuste fiscal y económico en el Presupuesto 2019 es continuidad de la política que viene imponiendo el plan Macri. Tiene un objetivo central: aumentar la presión tributaria y recortar los gastos públicos para poder afrontar el pago del extraordinario aumento de los Intereses por la Deuda Pública con acreedores y especuladores financieros internos y externos.

Subestimando las variables económicas capitalistas actuales y las que vendrán, se proyectan renovar vencimientos de capital superiores a los U$S 20.000 millones por Deuda Externa y pago de intereses al contado por $ 600.000 millones, con un dólar promedio de $42. Aunque si la cotización y presión del “mercado” capitalista especulativo lo empuja, la cuenta de intereses se incrementa.

Este colosal gasto pasaría a ser el segundo ítem en importancia luego de la Seguridad Social, aunque este tiene compensaciones por los aportes patronales y de los trabajadores en blanco pero con remuneraciones devaluadas.

El pago de intereses de la Deuda Pública representó en julio pasado el 77% del Déficit Fiscal total según el Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano. Afirmando que los intereses de la Deuda siguen aumentando abrumadoramente y es el factor al que el Gobierno le da más  importancia, mucho menor que al bienestar de los trabajadores y el pueblo.

El incremento de intereses entre 2018 y 2019 será del 48,9%. En 2019, los intereses por la fraudulenta deuda más que duplicarán a todos los subsidios destinados a transporte y energía, siendo el ítem de mayor crecimiento del presupuesto 2019. Los trabajadores y el pueblo deben enfrentar con una seria lucha el evitar el pago de este robo del imperialismo económico y sus socios locales.

El colosal ajuste fiscal y económico en el Presupuesto 2019 es continuidad de la política que viene imponiendo el plan Macri. Tiene un objetivo central: aumentar la presión tributaria y recortar los gastos públicos para poder afrontar el pago del extraordinario aumento de los Intereses por la Deuda Pública con acreedores y especuladores financieros internos y externos.

Subestimando las variables económicas capitalistas actuales y las que vendrán, se proyectan renovar vencimientos de capital superiores a los U$S 20.000 millones por Deuda Externa y pago de intereses al contado por $ 600.000 millones, con un dólar promedio de $42. Aunque si la cotización y presión del “mercado” capitalista especulativo lo empuja, la cuenta de intereses se incrementa.

Este colosal gasto pasaría a ser el segundo ítem en importancia luego de la Seguridad Social, aunque este tiene compensaciones por los aportes patronales y de los trabajadores en blanco pero con remuneraciones devaluadas.

El pago de intereses de la Deuda Pública representó en julio pasado el 77% del Déficit Fiscal total según el Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano. Afirmando que los intereses de la Deuda siguen aumentando abrumadoramente y es el factor al que el Gobierno le da más  importancia, mucho menor que al bienestar de los trabajadores y el pueblo.

El incremento de intereses entre 2018 y 2019 será del 48,9%. En 2019, los intereses por la fraudulenta deuda más que duplicarán a todos los subsidios destinados a transporte y energía, siendo el ítem de mayor crecimiento del presupuesto 2019. Los trabajadores y el pueblo deben enfrentar con una seria lucha el evitar el pago de este robo del imperialismo económico y sus socios locales.

 

 

 

 

 

 

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

2 octubre, 2018

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...