¿ Por qué las mujeres tenemos que luchar por una salida obrera y socialista?

Escrito por pstu

9 octubre, 2019

(Nazarena Giles,dirigente de la Juventud del PSTU, candidata a Diputada provincial por Bs. As.)

Los sucesivos gobiernos del país desde siempre nos han negado nuestros derechos. Los que tenemos los hemos arrancado con la lucha organizada y en las calles. Y hasta algunos, como la ILE, son incumplidos cuando la voluntad de las Iglesias o la creencia del Gobernador de turno va por encima.

Es que los derechos conquistados dentro de este sistema penden de un hilo. El capitalismo se sirve de la opresión que sufrimos las mujeres para rebajarnos al conjunto los salarios, para echarnos a la calle primero cuando necesitan despedir las empresas, o dejarnos en las ramas más precarizadas de la industria. Por eso si luchamos podemos arrancar conquistas, si desbordamos a las direcciones como lo hicimos en 2018 por el aborto, arrancaremos respuestas, promesas y hasta leyes. Pero bajo este sistema las leyes seguirán siendo letra muerta mientras los gobiernos continúen sirviendo al imperialismo a través de la Deuda Externa. Y esa deuda se paga con la plata que no se destina a refugios para mujeres víctimas de violencia, con los subsidios que no se entregan a les hijes huérfanes de madres muertas por femicidios.

Las direcciones del movimiento no dan respuesta porque están atadas al gobierno que asumirá en diciembre. Por eso creemos que somos las mujeres trabajadoras las que debemos acaudillar la lucha. A nosotras solo un gobierno que coloque la riqueza que producimos en el campo y en la industria al servicio del conjunto del pueblo, y no de la ganancia de multinacionales y especuladores financieros es el que nos puede beneficiar. Un Gobierno que deje de pagar la Deuda, nacionalice la banca y el comercio exterior, para destinar el dinero necesario para combatir la violencia, tener hospitales y escuelas en condiciones y trabajo para todes.

Nosotras no creemos que haya una salida a los problemas de las mujeres en el marco de esta sociedad capitalista en descomposición. Cada día aumentan más los femicidios, las guerras, el hambre, la desocupación. No hay lugar para las reformas en este sistema. Y esto se ve en nuestro país y en el mundo, donde las mujeres se enfrentan a todos los gobiernos porque nos matan en nuestras casas y nos quieren seguir arrebatando derechos. Es necesario que luchemos de conjunto, hombres, mujeres y disidencias por una revolución obrera y socialista para terminar con el capitalismo. Y sentar las bases para construir una sociedad dónde se comience a gobernar para el beneficio del conjunto y no de unos pocos.

Para esta tarea es necesaria una herramienta política que golpee como un solo puño contra los gobiernos y los empresarios, necesitamos centralizar nuestras fuerzas para pelear de manera más efectiva. Sin organización revolucionaria de los trabajadores no hay revolución, por eso construimos el PSTU y la LIT, partidos al servicio de una salida obrera y socialista. Te invitamos a construirlos con nosotras.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

9 octubre, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...