REPORTAJE AL “SUECO” LORDKIPANIDSE

Escrito por pstu

31 agosto, 2019

Ex Detenido Desaparecido, militante de los Derechos Humanos y miembro del Encuentro Militante Cachito Fukman

AS: Conociste a Daniel Ruiz en la cárcel. ¿Cómo lo viste?

Sueco: A Daniel lo conocí en la carcel y sentí lo que pasa siempre entre compañeros.  Uno siente que se conoce desde siempre, de todas las luchas, aunque los rostros resulten anónimos.

Lo ví íntegro, responsable, dando la pelea que le tocó dar. Un verdadero ejemplo. Un cuadro político.

AS: Vos diste un empujón inicial fundamental para que la campaña por su libertad comenzase a tomar impulso. Se logró avanzar, pero Daniel sigue injustamente detenido ¿Cómo la seguimos?

Sueco: Hay que seguir en el mismo sentido y profundizar. Debemos lograr que el compromiso de todos los sectores populares en la lucha por la libertad de Daniel sea asumido como propio.

AS: El 12 de setiembre se cumple un año de su encarcelamiento, y se preparan una serie de actividades, que culminarán en una Jornada Internacional por la libertad,  y un acto en Buenos Aires. ¿Qué querés decirles a los organismos de Derechos Humanos, movimientos sociales y activistas de todas las organizaciones

Sueco: Que es un dia de lucha que necesita de todos nosotros. Que las calles serán el escenario de donde surja el verdadero reclamo de libertad por Daniel.

Los estrados judiciales son territorio adverso para nosotros porque para eso están. Pero las calles son nuestras y allí estaremos, una y otra vez, como siempre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

31 agosto, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...