El reclamo de estatización de EMFER-TATSA llegó a la Casa Rosada
En las últimas semanas delegados de EMFER-TATSA (taller ferroviario y planta de carrocerías de colectivos), acompañados por el Secretario General de la CGT oficialista y de la UOM, Antonio Caló, fueron recibidos en dos audiencias por el Jefe de Gabinete Capitanich y el Ministro del Interior y Transporte, Randazzo, en la Casa Rosada. Allí los delegados plantearon su reclamo de estatización de EMFER-TATSA, como solución para salvar la fuente de trabajo de 422 trabajadores. Por primera vez el dirigente de la CGT y la UOM dio su aval a ese reclamo.
La patronal Felfort violó la conciliación obligatoria
Redoblamos la pelea contra los despidos y el trabajo en negro
El 15 de agosto la patronal eligió pegar con alevosía a los trabajadores de la fábrica dando la baja a 22 compañeros. Creyó que lograría confusión y parálisis. Se equivocó, desde ese momento no les hemos dado descanso. Informando y consultando en forma permanente con los compañeros, vamos resolviendo con qué acciones avanzar. Así, logramos el 22 de agosto hacer un corte y acto en puerta de fábrica. La empresa sólo trató de ganar tiempo. Tiene menos producción, argumenta caída de ventas y aprovecha para atacar a los trabajadores.
Neuquén
La Ley Provincial de Educación, una Reforma educativa y laboral
Las reformas educativas impulsadas en la década del 90, resistida y frenada particularmente en Neuquén, tienen su continuidad en este nuevo siglo pero con estrategias “aggiornadas” para alcanzar las finalidades que se explicitaban en la LFE (Ley Federal de Educación) y con su misma terminología que no son ni más ni menos que: oferta, descentralización, autonomía, escuela empresa, escuela vinculada al trabajo, participación de organizaciones sociales, religiosas, ONG’s, empresas, familia, financiamiento no estatal.
¡No a los despidos en Felfort!
¡Basta de fraude laboral y de persecución gremial!
El viernes 15 de agosto Felfort entregó a los delegados una lista con la baja de 20 compañeros “de agencia”. El argumento fue “baja de producción, falta de manteca de cacao”. ¡Después de un año y medio de tener a los trabajadores en negro, la empresa los pone en la calle! Y luego sumaron dos […]