Sobre los dichos de Vilma Ripoll y el Pollo Sobrero

Escrito por pstu

31 octubre, 2018

Luego de la brutal represión que llevó adelante el gobierno nacional para garantizar la votación del presupuesto en el Congreso, el 24 de Octubre, muchos dirigentes políticos fueron entrevistados, y los medios de comunicación se ocuparon de criminalizar la protesta.

En ese contexto, desde el PSTU vemos con mucha preocupación las declaraciones que públicamente han expresado personalidades que representan a organizaciones que se proclaman de izquierda y revolucionarias.

En una entrevista televisiva, frente a los periodistas que la acorralaron con acusaciones, Vilma Ripoll, dirigente del MST, dijo que había que detener a los encapuchados, y que Sebastián Romero, militante del PSTU, hoy perseguido por el gobierno, la  justicia, y la policía, tiene que ir a juicio.

Esto es realmente lamentable y repudiable. Los periodistas la apretaron y la compañera Vilma Ripoll se corrió para la derecha.

Algo parecido ocurrió con el Pollo Sobrero, que expresó su “repudio a los hechos violentos”. Lo mismo hizo el año pasado cuando enfrentamos la reforma previsional el 18 de Diciembre. Allí dijo que “los violentos le hacen el juego al gobierno”, y pidió disculpas por decir que Macri que tenía que ir.

Además ninguno de los dos  dijo una sola palabra en las entrevistas para pedir la libertad de nuestro compañero Daniel Ruiz, que se encuentra preso en Marcos Paz, por enfrentar el robo a los jubilados el 18D.

Las caras visibles a nivel nacional del conjunto de la Izquierda no aprovechan su exposición mediática para nacionalizar la campaña de libertad a Daniel Ruiz y el freno de la persecución a Sebastián Romero. Pero, a su vez, complican esa campaña avalando la voz oficial, y no dan pelea por el derecho a la autodefensa ante la brutal represión del Estado.

Denuncian a los infiltrados, como hemos hecho también desde el PSTU, pero con esos dichos,  desconocen a los miles y miles, como en el 18D que genuinamente se defendieron y enfrentaron tamaña entrega.

De esa manera se denuncia formalmente el ajuste, como si pudiese enfrentarse solo con expresiones pacíficas “para no hacerle el juego al gobierno”, o votando el año que viene.

Es de vital importancia que figuras públicas como Ripoll y Sobrero se rectifiquen de los dichos. Sus palabras no ayudan a presionar por la libertad de los que aún están detenidos por la fuerza y son presos políticos del gobierno de Macri, como nuestro compañero Daniel Ruiz, o los perseguidos bajo la ley antiterrorista, como nuestro compañero Sebastián Romero. Cada militante honesto y revolucionario de estas organizaciones debe solicitarle a su dirección que ratifique públicamente estos dichos.

Estamos haciendo un gran  esfuerzo como organización nacional e internacional, junto con cientos de organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos, y  necesitamos de todo el apoyo posible.

Estamos luchando contra todo el aparato estatal, contra todo el pacto de gobernabilidad, yendo a ver a cada sindicato, a cada dirigente, a los trabajadores y trabajadoras en general, realizando una campaña de ayuda económica y fortaleciendo los pilares de apoyo, sin sectarismos, es por eso que hacemos un llamado urgente a redoblar el apoyo y desterrar cualquier tipo de dudas, Sebastián Romero debe dejar de ser perseguido, no debe ir a ningún juicio, porque estos jueces y esta justicia solo quieren encarcelar a los que luchan, como a Daniel Ruiz, mientras le da prisión domiciliaria a los genocidas o los deja libres.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

31 octubre, 2018

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...